Ciclo Solar 25 es más severo que el esperado

- en Sin categoría
1310
0

El panel internacional copresidido por NOAA/NASA para pronosticar el Ciclo Solar 25 publicó su último pronóstico para el Ciclo Solar 25, al que catalogan como muy activo.

Nuestro Sol es una enorme bola de gas caliente cargada eléctricamente. Este gas con carga eléctrica se mueve, generando un potente campo magnético. El campo magnético del Sol pasa por un ciclo, denominado el ciclo solar.

Cada 11 años más o menos, el campo magnético del Sol cambia completamente. Esto significa que los polos norte y sur del Sol cambian de lugar. Luego, demoran unos 11 años en volver de nuevo a la posición inicial.

El ciclo solar afecta la actividad de la superficie del Sol, como las manchas solares causadas por los campos magnéticos. A medida que los campos magnéticos cambian, también lo hace la cantidad de actividad en la superficie del Sol.

Nota que te puede interesar: Nuevas e increíbles imágenes del sol logradas por la sonda espacial Solar Orbiter?

Pronóstico oficial del Ciclo Solar 25 por la NOAA

El panel internacional copresidido por NOAA/NASA para pronosticar el Ciclo Solar 25 publicó su último pronóstico para el Ciclo Solar 25. El consenso del pronóstico: un pico en julio de 2025 (+/- 8 meses), con un número suavizado de manchas solares (SSN) de 115. El panel acordó que el Ciclo 25 será de intensidad media y similar al Ciclo 24.

Además, el panel coincidió en que el mínimo solar entre los ciclos 24 y 25 ocurrirá en abril de 2020 (+/- 6 meses). Si la predicción del mínimo solar es correcta, esto haría del Ciclo Solar 24 el 7º más largo registrado (11,4 años).

Ciclo Solar 25 más activo

Los conteos de manchas solares ahora han superado las predicciones durante 18 meses consecutivos. El valor mensual a fines de marzo fue más del doble del pronóstico y el más alto en casi 7 años.

Quizás te interese leer: El viento solar y su relación con las auroras boreales

El « pronóstico oficial » proviene del Panel de Predicción del Ciclo Solar, un grupo de científicos que representan a la NOAA, la NASA y los Servicios Ambientales Espaciales Internacionales (ISES). El Panel predijo que el Ciclo Solar 25 alcanzaría su punto máximo en julio de 2025 como un ciclo relativamente débil, similar en magnitud a su predecesor, el Ciclo Solar 24. En cambio, el Ciclo Solar 25 se perfila como más fuerte.

En marzo de 2022, el sol produjo 146 erupciones solares, incluida una X-flare y 13 M-flare. Se avistaron auroras tan al sur como Colorado (+38º N) y Nebraska (+42º N). Múltiples apagones de radio de onda corta interrumpieron las comunicaciones en los barcos en el mar y los aviones que volaban sobre los polos. Si las tendencias actuales continúan, abril será aún más activo.

Spaceweather.com

Vía: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

El efecto del cambio climático en la caída de granizo

Los efectos del cambio climático intervienen en el desarrollo de tormentas