Para las personas en el hemisferio norte, julio fue el mejor momento del año para ver las nubes noctilucentes (CEN) y como muestra el archivo fotográfico que presentamos a continuación, deja a la vista lo espectacular del fenómeno. El mes de julio de 2014 tuvo un buen comienzo cuando en esos días previos se avistaron desde los amaneceres en Radebeul, Alemania y otos puntos del hemisferio norte. Quienes pudieron apreciar el espectáculo acotan que el cielo se tornó color azul eléctrico, escenarios realmente dramáticos que tuvieron lugar prácticamente todo aquel mes.
Las nubes noctilucentes son las nubes más altas de la Tierra. Según estudios realizados al fenómeno, su procedencia es a través del «el humo de meteoros», que se forman en el borde del espacio 83 a kilómetros por encima de la superficie terrestre. Cuando la luz incide en los diminutos cristales de hielo que forman estas nubes, que brillan de color azul eléctrico.
Aparecen durante el verano porque es cuando las moléculas de agua están flotando arriba de la atmósfera inferior, para luego mezclarse con el humo de meteoros. Esa es también, irónicamente, cuando la atmósfera superior es más fría, lo que permite que los cristales de hielo de las nubes noctilucentes den la forma.
El hábitat natural de las nubes noctilucentes es el Círculo Polar Ártico. En los últimos años, sin embargo, que se han extendido a latitudes más bajas con avistamientos hasta el sur de Utah y Colorado. Es probable que esto suceda en el 2014 también.
Fotografía: Andy Stables, James Brew, Stephen Cheatley