Comenzó la temporada de nubes noctilucentes

- en Curiosidades y rarezas
1283
0

Brillantes nubes

Desde hace varios días que se vienen fotografiando desde distintos puntos del planeta las llamadas nubes noctilucentes. Se llaman de ese modo porque brillan en la oscuridad de la noche, más bien durante el crepúsculo (su nombre deriva del latín con el significado de brillar en la noche). Son las nubes más altas que encontramos en la atmósfera, ubicadas en la capa conocida como la «mesósfera» a unos 80 kilómetros de altura.

Noctilucentes

Nubes noctilucentes fotografiadas por Adrian Maricic el 03 de junio 2015 desde Auchterderran Fife Escocia

Noctilucentes
Fotografía tomadas por Andy McDonald en 03 de junio 2015 desde Aberdeenshire, Escocia

Son nubes de formadas por cristales de hielo, y se pueden observar por lo general durante los meses de verano, entre las latitudes 50 a 70, tanto al sur como al norte. Generalmente no se ven, y el fenómeno solo es evidente cuando reflejan la luz bajo el horizonte (por su altura les alcanza a llegar esta luz), mientras que a nivel del suelo ya está oscuro.

Noctilucentes

Nubes noctilucentes fotografiada por Jonas Carlsson en 01 de junio 2015 desde Kristianstad, Suecia

Noctilucentes
Nubes noctilucentes desde Bangor, Co Down, Irlanda del Norte. 3 de junio de 2015 por Noel Blaney

Noctilucentes
Nubes noctilucentes desde Suecia. 2 de junio de 2015 por Sandor Botor

Es un fenómeno todavía misterioso, y de observación relativamente reciente (los primeros recuentos datan de 1885). Por algún motivo su avistamiento se hace cada vez más frecuente, lo que se piensa podría estar asociado al cambio climático, y su influencia sobre el comportamiento de las capas más altas de la atmósfera.

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

El diámetro típico del ojo es de unos 40