Desde hace varios días los aficionados a la astronomía ponen todas sus miradas y objetivos ópticos sobre el Hemisferio Sur, donde el cometa Lemmon deslumbra con un espectáculo sorprendente y hasta inesperado para muchos astrónomos que siguen sigilosamente el paso de este cuerpo afirman que no esperaban que brillara con la intensidad con la que lo hace.El cometa Lemmon, fue descubierto el 23 de marzo 2012 en Mount Lemmon en Arizona, se encuentra en una órbita elíptica con un período de unos 11.000 años y ésta es su primera visita al interior del sistema solar en un tiempo muy largo, detalle que lo hace mucho más sorprendente, ademas de su vistosa presencia en el cielo. El cometa, a medida que se aproxima al astro rey, se ve más iluminado y las curvas de luz que ya son visibles sugieren que este alcanzará una magnitud segunda o tercera.
Por la interferencia de la luz de la Luna, los mejores momentos de observación son en la mañana, en el hemisferio austral en dirección a pocos grados del Polo Sur celeste y la Cruz del Sur. Siempre hay que tener en cuenta que para una buena visión de estos fenómenos se deben buscar puntos alejados de las luces artificiales de la ciudad, ya que éstas dificultan ampliamente la observación; lo ideal son zonas alejados de las ciudades.
Fotografía de George Ionas en 03 de febrero 2013 - Palmerston North, Nueva Zelanda
El color verde del cometa Lemmon proviene de los gases que componen su coma (gases en el núcleo de los cometas). En este caso contienen cianógeno (CN), que es un gas venenoso encontrado en muchos cometas, y carbono diatómico (C 2). Ambas sustancias brillan de color verde cuando son iluminadas por la luz del Sol en el vacío de espacio.
Fotografía de Carlos Rosa, 04 de febrero 2013 -Montevideo- URUGUAY
En estos momentos el cometa Lemmon está deslumbrando en el Hemisferio Sur. Se encuentra actualmente a unos 85 millones de Km. de la Tierra y su visita no sera fugaz, tendremos unos meses para verlo avanzar por la cúpula celeste.
Fotografía de Dídac Mesa Romeu. 31 de enero 2013 - Vinaròs (Castelló)
Una de las primeras fotos que salieron a la luz de este cuerpo fue Tomada por John Drummond en 23 de enero 2013 – Gisborne, Nueva Zelanda:
Los cometas son cuerpos de hielo relativamente pequeños, de unos pocos kilómetros de extensión, que se formaron en un sistema solar exterior, donde las temperaturas son lo suficientemente frías, de esa manera lo informa la NASA .
Fotografía de Aldo S. Kleiman. 23 de enero 2013 - Rosario, Santa Fe. Argentina
Sin lugar a dudas, la siguiente fotografía es una de las más detallada del cuerpo, en este caso tomada por Rolf Wahl Olsen en 28 de enero 2013 en Auckland, Nueva Zelanda:
Según los astrónomos, los cometas representan los sobrantes y piezas del exterior que quedaron del proceso de formación del un sistema solar que tuvo lugar unos 4,6 millones de años. Se originan en las regiones exteriores de nuestro sistema planetario: un grupo viene de una región cerca de las órbitas actuales de Urano y Neptuno y otro grupo, llamado los objetos del cinturón de Kuiper, se forman más allá de la órbita de Neptuno. Otros, atraídos por estrellas más distantes, se alejan a zonas más lejanas como la Nube de Oort, cubriendo extensas órbitas.

13 Comments
alejooox
Bueno yo no creo en esas versiones de que los extraterrestres existan pero cada uno tiene su pensaminto y no creo que lo averiguen
angel
pregunto, cual es el cometa que se vera a simple vista en estos dias, el pan star o el lemmon. si alguien puede responderme gracias.
angel
ok. me parece correcto.