Cometa Pan-Starrs c/ 2011 L4

- en Sin categoría
1071
1

Pan-Starrs Presentacion

El año 2013 se ha catalogado como el «Año de los Cometas». El cometa Panstarrs C/2011 L4, es uno de los tres cuerpos que surcarán nuestro cielo conjuntamente con los cometas Lemmon e Ison.

Las expectativas sobre el cometa Pan-Starrs son muy grandes y se espera que superen a las que se tuvieron por el cometa Lemmon (C/2012 F6) . El cometa Pan-Starrs (C/2011 L4)  podrá observarse a principios de marzo ya que su brillantez será mucho mayor que algunas estrellas, tal el caso de la Polar.

168194_1700907675249_6229702_n

600x0_631508

Mientras que uno de los eventos astronómicos más próximo pone el objetivo de millones de telescopios de astrónomos aficionados y no tanto apuntando al cielo. Tras el paso del asteroide 2012 DA14 y la caída del meteorito en Rusia, millones de personas están con la vista puesta en el cielo con motivo de la llegada del Panstarrs, procedente de la nube de Oort, un cinturón de cometas y asteroides situado en los límites del Sistema Solar. De hecho, en algunas zonas del hemisferio sur ya se puede divisar durante unos instantes. Para verlo en el hemisferio norte, habrá que esperar un poco más.

chile_terremoto02

Hasta el 10 de marzo aproximadamente se podrá observar a simple vista desde todo el hemisferio sur, incluido Uruguay. Apenas se oculta el sol, este objeto celeste se puede ver muy cerca del horizonte

CARDUMEN

389032_4007150529879_146257341_n

El cometa Panstarrs fue descubierto en junio del 2011 por el telescopio del mismo nombre en el observatorio situado en la cumbre del volcán Haleakala, en Hawai. Este centro se dedica a «escanear» el cielo en busca de asteroides y cometas que puedan significar un peligro para el planeta. Está previsto que el cuerpo celeste alcance su punto más cercano a la Tierra el próximo martes 5, cuando entre brevemente en la órbita de Mercurio. Entonces estará unos 100 millones de kilómetros de nuestro planeta y será tan brillante como las estrellas de la Osa Mayor.

Pan-Starrs 1

El astrónomo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, aclaró que actualmente no se puede observar el cometa, ya que aparece al atardecer, cuando la luz del Sol lo impide, sin embargo, a partir del próximo 4 de marzo será visible y alcanzará una mayor brillantez el 10 de dicho mes.

 Pan-Starrs 6

Por lo general, un cometa tiene dos cola, no sólo una. Una cola se debe a las partículas de polvo, mientras que la otra se debe a gas ionizado proveniente de la coma del cometa.

Las partículas de polvo forman la primer cola del cometa que se ve a lo largo de su trayectoria, de manera que si el cometa está viajando hacia la derecha, la cola de polvo se extiende hacia la izquierda.

Los iones (partículas cargadas de electricidad), que inicialmente vienen del núcleo como partículas gaseosas (neutras), son arrastado hacia la segunda cola del cometa . Debido a esta interacción especial con el IMF, esta cola siempre apunta en dirección opuesta al Sol.

169059

En un principio se preveía que alcanzaría una magnitud de 0.5 pero los recientes cálculos revelan que cuando alcance su perihelio, su punto más cercano al Sol, sería de -0.3.

Cuando los cometas son expulsados de la nube Oort, comienzan su paso por el Sistema Solar girando y revolviéndose. La trayectoria que adquieren puede ser hiperbólica, parabólica o elíptica . Sólo cuando un cometa adquiere una trayectoria elíptica pasa varias veces alrededor el Sol, como hace el cometa Halley cada 76 años.

cometa 23

En marzo de 2013 se pudo apreciar, gracias a una imagen dinámica solar de la NASA, el acercamiento de un cometa al Sol.  A medida que se acerca al incinerante Sol incinerante el cometa se desgasta, debido a que el material que va perdiendo ya nunca es repuesto y de esa manera se desintegra.

cometa sol 2

169059

En la región del espacio que ocupa Marte, hace el suficiente calor como para que el cometa se comience a evaporar. Cuando la evaporación comienza, se forman la coma, y la cola.

Cometa sol

sol-cometa-c2011-n3

Desde el punto de vista astronómico, mientras más negativa sea la magnitud, más brillantes es. Es decir, el Sol tiene una magnitud de -26.9; la Luna es de -12.5; mientras que Venus, el tercer astro más brillante de la bóveda celeste, es de -4.3. Sirio, la estrella más brillante de la bóveda celeste, es de -1, mientras que la estrella polar es de +2.

Este magnifico evento astronómico podrá observarse con mayor plenitud a partir del 5 de marzo, el cometa será visible al anochecer, y el espectáculo tendrá una duración de cerca de 39 minutos, después del ocaso y antes de que el bólido se oculte por el horizonte.

Un detalle no menor es que  tendrá una magnitud de 0.1, estará en la constelación de Cefeo, a una distancia del Sol de 1.09 UA, a 163.5 millones de kilómetros. Mientras que el astro rey se ocultará a las 18:04 horas, el cometa lo hará a las 18:43 horas.  Entonces, … a afilar los larga-vistas y quitarle el polvo a los telescopios, uno de los eventos del año está muy próximo y se llama Pan-starrs.

 

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

.

1 Comment

  1. YA SE LO PUEDE VER A SIMPLE VISTA,Y X MAS DE UNA HORA.LO COMPROVE AYER.HAY QUE AGUDIZAR LA VISTA NOMAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo se produce la nieve y por qué el fenómeno no se da en todo el Planeta

Sin lugar a dudas, la nieve es el