Seguimiento fotográfico
Sin lugar a dudas es el evento natural más interesante en meses, el cometa Panstarrs ya es visible en todo el hemisferio sur. En la siguiente secuencia fotográfica de este 4 de marzo vemos fotografías desde Nueva Zelanda, desde Argentina y distintos puntos del mundo.
Astrónomos y aficionados preparan telescopios para observar al cometa PanStarrs, el cual pasará a unos 100 millones de kilómetros de la Tierra a medida que se adentre en el interior de la órbita de Mercurio.
El cometa C/2011 L4 (PanStarrs), es un cometa no periódico descubierto en junio de 2011, que se espera que sea visible a simple vista cuando está cerca de perihelio en marzo de 2013.1 1 El cometa fue descubierto usando el telescopio Pan-STARRS situado cerca de la cumbre del Haleakala, en la isla de Maui en Hawai.
Fotografías tomadas por Victor Gabriel bibe en 03 de marzo 2013, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
Cometas no periódicos se definen a aquellos que tienen un período orbital mayor a 200 años (p= >200 a), incluyendo una sola aparición que pasan a través del interior del Sistema Solar. Por lo general son de órbitas parabólicas (lo normal es que sean elípticas) que no regresar a las inmediaciones del sol durante miles de años – si es que alguna vez vuelven (tenga en cuenta que algunos utilizan el término cometa no periódico para referirse exclusivamente a los cometas que nunca regresarán a las proximidades del Sol).

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com
1 Comment
micaela
cheeeeee