¿Cómo alimentar a siete mil millones de personas?

- en Ciencia
2003
21


A medida que la población mundial aumenta de forma incesante, la necesidad de proporcionarle sustento a un número creciente de seres humanos se vuelve cada vez más crítica. Los recursos naturales (en especial los bosques, el agua dulce y los cultivos) están sufriendo una presión que no registra precedentes en la Historia.

La pérdida de bosques es uno de los efectos más notables de este fenómeno. Cada tres segundos, en el mundo se desmonta un área boscosa equivalente a una cancha de fútbol. El desmonte se efectúa para producir biocombustible o para la creación de nuevos camp0s cultivables, aunque se paga un precio muy alto debido a la pérdida de biodiversidad y de absorción de carbono y diversos gases que provocan el efecto invernadero.

El siguiente gráfico elaborado por la NASA muestra el total de áreas cultivadas en el planeta (en color verde). Aunque a simple vista parezca poco, hay que tener en cuenta la distorsión del mapa. En total, un 40% de la superficie terrestre ya se encuentra cubierta por terrenos cultivados. Y la expansión ha sido notable, ya que durante los últimos 40 años la superficie cultivada se ha incrementado en más del 70%.

El otro recurso que resulta esencial y que está siendo consumido a pasos agigantados es la reserva de agua dulce del planeta. Cabe destacar que el 85% del agua dulce disponible se utiliza en el riego de cultivos, lo que además está agravado por la irregular distribución del agua dulce en el mundo.

El tercer elemento necesario para mantener y sustentar a tantos miles de millones de personas es la energía, un bien que actualmente se asienta mayormente sobre recursos contaminantes y no renovables y que necesita con urgencia una drástica actualización tecnológica.

¿Cuál es el máximo de personas que la Tierra es capaz de sustentar con las actuales tecnologías? Los investigadores no se ponen de acuerdo, sobre todo porque se discute con qué calidad de vida podrían subsistir más seres humanos, si ahora mismo la gran mayoría de la población está sometida a condiciones de vida deplorables.

21 Comments

  1. Salame Virtual

    La solución es una guerra mundial urgente y disminuir la población en un 50 % y santo remedio, para mas detalles consulte en la embajada norteamericana que ellos son especialistas en diezmar poblaciones enteras y al negro idiota de su presidente, saludos amigos!

  2. El tema es más profundo y hasta de carácter mundial. Con la economía vista desde la óptica capitalista siempre habrá épocas de bonanza y crisis, siendo muchas veces estas crisis iniciadas por problemas climáticos o con la naturales. Además, con cada crisis se producen desplazamiento de personas que estaban en una posición social hacia otra de menor nivel.
    Hasta que en el mundo, empezando por EE.UU. no se cambié el sistema por otro signado por la premisa de «Compartir», siempre estaremos atados a estos vaivenes y ajustes para abajo. El 2012 creo que se viene complicado, no sólo a nivel local, sino a nivel internacional.
    Como ejemplo citó el tema de que la humanidad desde miles de años atrás conocía que había que guardar/almacenar (me refiero por ejemplo a cereales y alimentos) en épocas de bonanza para poder enfrentar mejor la crisis. Desde hace unos 50, 40 años el tema de los commoditties y sus precios negociados internacionalmente desplazo el almacenamiento y lleva al mundo a volverse loco en épocas de sequía…
    Sin compartir no puede haber justicia (social), sin justicia no puede haber paz (social) y sin paz no puede haber futuro…Algunos lugares donde se habla del tema: http://www.share-es.org http://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com/

  3. al salame virtual .antes de hablar p… porque mejor no levantas el trasero y te dedicas a cosas mas importantes que pensar en matar gente .realmente si te digo animal seria faltarle el respeto a un animal ,no sos nada mejor matate y ahi si seriamos menos…

  4. Hola, la verdad que no conozco mucho del tema como para hablar como un experto, pero hace un tiempo que he recibido cierta información sobre el porcentaje de los cultivos que se destinan solo para alimentar a animales que luego serán comida para los seres humanos(constaten). Ahora de ese gran porcentaje destinado para ello, no se podría incentivar a que la gente consuma más sano(mayor volumen de cereales, vegetales) en vez de permitir que grandes grupos económicos sigan sacando provecho del negocio de la carne, que poco es lo que nos aporta, si consideramos la diversidad biologica del reino vegetal. 1kg carne en gondola- 10 kg cereales, y miles de litros usados para tratar ese kg de carne hasta la gondola( en vegetales es inferior). Además cuando la vaca eructa o a traves de su excremento, se elimina un porcentaje muy alto de metano, gas participe a corto plazo del efecto invernadero, ayudenme con datos especificos, pero se necesita comprender muchas cosas, y cambios profundos en las personas, no en el planeta. No dije de antemano que soy vegetariano desde hace 8 años, pero mis razones son personales, para que no desprecien mis palabras. Gracias

  5. q interesante!!!!!!!!!!!

  6. Coincido en todo con Sebastián y recomiendo la lectura del informe de la ONU La larga sombra del ganado, que se puede bajar de Internet. Lo que todos los líderes mundiales saben pero no dicen, salvo honrosas excepciones, porque los intereses económicos son muy fuertes, es que la destrucción de nuestras selvas, pulmones verdes oxigenantes y armonizadores de la atmósfera, los suelos y las lluvias, obedece más al propósito de crear pastizales para el ganado que para cultivar alimento para los humanos. Además, la industria cárnica es altamente contaminante como la de los cueros. Por otra parte, si queremos paz, comenzemos por matar menos y amar más. También soy vegetariana, por eso y por mucho más.

  7. sergio juan

    controlar la natalidad, introducir un cambio en energía de movimiento, eliminar los biocombustibles, etc.

  8. Si nos quedamos quietos y no gastamos energia,sacamos loa jardines y canchas de deportes para sembrar mas ;matamos a todos los animales;podremos reproducirnos mas y llegar a vivir 20 mil millones en la tierra. ¿Eso es lo que queremos??

  9. Otra para «Salame Virtual» No te preocupes, las guerras tal como nosotros las conocemos son muy poco efectivas para diezmar poblaciones, por lo tanto las grandes potencias que ya saben de este problema de Súper Población están utilizando otros métodos mas eficaces y que encima le deja rédito económico a ellos mismos y es la Industria del cáncer, la fumigación con células disecadas de virus de enfermedades terminales sobre grandes ciudades y a gran altura, la exclusividad de venta de armas a los dos bandos rivales en un mismo conflicto, los vegetales trangenicos que solo son tratados con pesticidas que nadie sabe que contienen, y un montón de ideas especiales que ellos manejan muy bien.
    Me pregunto; No sería mejor hacer jabón con los negros que están sobrando incluso con ese negro idiota presidente de EE.UU., pero claro, ese es un negro fino. Aunque pensándolo mejor con negros como ese podríamos hacer jabón de tocador.
    Me despido de ustedes con un fuerte abrazo y como siempre «HEIL HITLER»

  10. Gente, No importa lo que digamos, hagamos o pensemos la solución la tienen los grandes grupos económicos y esta gente no tiene escrúpulos, esto es simple cuando todo este en llamas tendran siempre alguna oportunidad de seguir subsistiendo mientras que el resto sufriremos las consecuencias por ser don nadie. disfrutemos la vida cada segundo con nuestros seres queridos, para que cuando las cosas se compliquen aún más (para el mundo) y nos llegue la hora por no estar en la lista de los privilegiados al menos podamos pensar en esos últimos segundos de vida…. He vivido como quise vivir en paz con mis semejantes y lo mas importante de todo conmigo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los