A medida que la población mundial aumenta de forma incesante, la necesidad de proporcionarle sustento a un número creciente de seres humanos se vuelve cada vez más crítica. Los recursos naturales (en especial los bosques, el agua dulce y los cultivos) están sufriendo una presión que no registra precedentes en la Historia.
La pérdida de bosques es uno de los efectos más notables de este fenómeno. Cada tres segundos, en el mundo se desmonta un área boscosa equivalente a una cancha de fútbol. El desmonte se efectúa para producir biocombustible o para la creación de nuevos camp0s cultivables, aunque se paga un precio muy alto debido a la pérdida de biodiversidad y de absorción de carbono y diversos gases que provocan el efecto invernadero.
El siguiente gráfico elaborado por la NASA muestra el total de áreas cultivadas en el planeta (en color verde). Aunque a simple vista parezca poco, hay que tener en cuenta la distorsión del mapa. En total, un 40% de la superficie terrestre ya se encuentra cubierta por terrenos cultivados. Y la expansión ha sido notable, ya que durante los últimos 40 años la superficie cultivada se ha incrementado en más del 70%.
El otro recurso que resulta esencial y que está siendo consumido a pasos agigantados es la reserva de agua dulce del planeta. Cabe destacar que el 85% del agua dulce disponible se utiliza en el riego de cultivos, lo que además está agravado por la irregular distribución del agua dulce en el mundo.
El tercer elemento necesario para mantener y sustentar a tantos miles de millones de personas es la energía, un bien que actualmente se asienta mayormente sobre recursos contaminantes y no renovables y que necesita con urgencia una drástica actualización tecnológica.
¿Cuál es el máximo de personas que la Tierra es capaz de sustentar con las actuales tecnologías? Los investigadores no se ponen de acuerdo, sobre todo porque se discute con qué calidad de vida podrían subsistir más seres humanos, si ahora mismo la gran mayoría de la población está sometida a condiciones de vida deplorables.
21 Comments
FRANCISCO1
Soy Ing. Agr. y coincido plenamente con el comentarista Sebastian. Es mi tema de comentario diario, el gasto inutil de energia en convertir cereales en carne.
Es uno de los paradigmas de los tantos que tiene que combiar la humanidad urgente.
Otro paradigma a cambiar es control de natalidad
sergio
es nesesario ocupar la energia natural para salvar al mundo
Adolf
La «SOLUCION FINAL» es terminar con el sueño de el gran Hitler, retomemos el perfecto plan de los campos de exterminio y a todos los «cabecitas» a las camaras de gas!!!
Pedro
Alberto, sos un grande, mejor resumen de lo que dijiste no hay.
Muchachos, los recursos naturales no van a alcanzar para todos, por ende va a ver que eliminar personas, arranquemos por Paraguay, Peru y Bolivia.
Saludos.
Wonker
Vegetarianismo es PARTE de la respuesta! Informense, investiguen. Sebastian dijo cosas muy interesantes.
ricardo
eso de que las vacas eliminan eructandolo o con la bosta metano solo sucede con las vacas de feed lot o suplementadas con mucho grano maiz,soja, pero si comen solamente pasto no eliminan gases nocivos,lo que hay que hacer es darles solamente el 2% de su peso vivo diariamente claro que esa forma el engorde es mas lento, en cuanto a la tala de bosques no siempre se hace para para sembrar,muchas veces se hace para tener leña para cocinar o para calefaccion,lo he visto en el sur,tambien en el NO.saludos para todos.
tony meresunda
muy pocos millonarios y muchos pobres, el tema es la distribucion de la riqueza y el egoismo imperante en la raza humana
MARIO
a medida que crece la POBLACION tambien CRECEN las GANANCIAS de los EMPRESARIOS…LA SOLUCION esta en REPARTIR MEJOR las GANANCIAS y no pagar sueldos BAJOS NI DISCRIMINAR…porque DINERO para solucionar el HAMBRE MUNDIAL , SOBRA !!!! y sino ver DUBAI , MIAMI , BARRIOS PRIVADOS , CLUBES PRIVADOS , TRANSATLANTICOS , YATES DE LUJO ETC. ETC. ETC. EXISTE GENTE QUE NUNCA TRABAJO Y SON RICOS !!!! MIENTRAS HAYA MAS MILLONARIOS MAS HAMBRE HABRA !!!!!!!!!!
TOMAS DORAN
A los que les ha interesado este tema de «FOTOS SECRETAS», les comento que si van a la página: http://www.taringa.net/posts/imagenes/1794232/Fotos-secretas.html, podrán apreciar muchas más fotos secretas que no han sido insertadas en el powerpoints antes enviado.
Saludos Tomás Doran.-
GEPE
Hayyyy Marito,… te pareces a un comunista de los años 60. Ya fue eso Marito….!!!! Ahora hay que hablar de producir mas y mejor, de educar mas gente y mejor, de sanear el gasto publico innecesario. Justamente donde están esos millonarios que tu nombras, no hay hambre. Hay hambre en los paises donde alentados por las «ayudas» que le han brindado otros paises, han dejado de producir. El hambre Marito no se soluciona repartiendo dinero, se soluciona educando a los pueblos (para que elijan buenos gobiernos) y teniendo una cultura que apunte al trabajo y no a la frivolidad.