¿Cómo prevenir el golpe de calor en los ancianos y los niños?

- en Ciencia
1959
1

En una semana particularmente calurosa, con evento de ola de calor en la mayor parte del país, los especialistas ya comienzan a advertir sobre las consecuencias del golpe de calor, especialmente para ancianos y niños.

golpe de calor: Se trata de un cuadro de deshidratación producido, básicamente por las altas temperaturas. Si hace calor y hay humedad se fuerza el mecanismo de disipación del calor corporal.

El cuerpo transmite al ambiente el calor que produce principalmente por la transpiración. Cuando hace calor y hay humedad el mecanismo no funciona. Entonces, el cuerpo se deshidrata y, en casos extremos, puede aumentar su temperatura.

Para prevenir este cuadro es necesario garantizar el acceso a bebidas frescas. Además, hay que recurrir a ventiladores, acondicionadores de aire o paños fríos para mantener fresco el cuerpo.

Hay que estar atentos ante los signos de alarma. Si el anciano empieza a quedarse dormido, no contesta, no sale de la cama o dice incoherencias, significa que el cuadro está instalado. En ese caso, lo mejor es llevarlo al médico.

En tanto, los jóvenes deben estar alertas cuando sienten gran cansancio corporal, dolores de cabeza y sed.

Estos son síntomas de deshidratación a los que hay que prestarles atención. Lo importante en estos casos es no combatir la sed con bebidas alcohólicas porque puede agravar el cuadro. Lo mejor es usar agua.

Pediatría, señaló que el golpe de calor es un trastorno que tiene que ver con el agotamiento del organismo para disipar el calor que produce el cuerpo, procedimiento que se realiza, básicamente, a través de la piel y el sudor.

Para prevenir este tipo de trastornos de regulación térmica, el especialista recomienda disminuir la cantidad de actividades físicas, hidratarse constantemente, usar ropa fresca y evitar los ambientes cerrados o poco ventilados.

En el caso de los niños pequeños y bebes, no hay problema de utilizar el aire acondicionado, a una temperatura de entre 20 y 21 grados.

Los síntomas son dolores de cabeza, mareos, boca caliente y seca, confusiones o delicrios. Ante cualquiera de estos indicios, advierte, hay que dirigirse con urgencia a un centro de salud porque puede provocar incluso la muerte.

Con información de ambienteclimaweb

1 Comment

  1. Eliminacion definitiva de todo tipo de plagas por expertos, Realizamos certificados, habilitaciones para ser presentados en municipios fumigacion con desinfeccion ventas de insumos y asesoramientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Desde el espacio se puede calcular con mayor detalle la magnitud de la fotosíntesis

Un modelo físico-matemático permite calcular con precisión la