¿Cómo revivir una planta «ahogada» y con raíces dañadas?

- en Sin clasificar
327
0
Vase with a flower on the windowsill country house.

Las plantas, nuestras grandes aliadas, son elegidas para decorar cualquier rincón de la casa y si bien hay especies fáciles de cuidar y mega resistentes, puede pasar que nos excedamos con los riegos y terminen «ahogándose».

Se trata de uno de los principales motivos por los que terminan con sus raíces dañadas y, en muchos casos, se marchitan definitivamente. En esta nota te contamos algunos consejos para revivirlas y que permanezcan radiantes por mucho tiempo.

Síntomas de que una planta tiene exceso de agua

  • Ausencia de nuevos brotes.
  • Debilitamiento.
  • Hojas que apenas crecen o que nacen en tonos marrones.
  • Amarilleamiento de las hojas inferiores.
  • Caída de hojas y flores.
  • Sustrato compactado o que, incluso, adquiere un tono verdoso.
  • Estrechamiento de la base del tallo.

Cómo revivir una planta «ahogada» y con raíces dañadas

Si ya descubriste que tu planta está «ahogada», es el momento perfecto para actuar y evitar que se marchite por completo. Acá te acercamos los pasos a seguir:

  1. Retirá la planta de su maceta con mucho cuidado.
  2. Cortá las raíces podridas con una tijera para jardinería.
  3. Colocá papel absorbente sobre las raíces y espera algunas horas. Si es necesario, cambiá el papel mojado.
  4. En una nueva maceta, coloca piedras y sustrato poroso para garantizar un buen drenaje.
  5. Colocá tu planta en su nueva maceta
  6. Agrega tierra nueva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Momento único: el video de una ballena durante el atardecer en Puerto Madryn

Las costas de Chubut fueron el escenario de