¿Cómo se forma la nieve? ¿Lo sabías?

- en Ciencia
6526
0

Nieve en cordilleras

La nieve es un hidrometeoro sólido (cristalizada en el sistema exagonal), el fenómeno tiene lugar donde la temperatura media es inferior a -3º C y la temperatura media ambiente llega hasta los 10º C. Estos límites de temperatura coinciden aproximadamente con los de bosques hacia los polos. Los lugares con este clima se caracterizan por estar cubiertos de nieve uno o más meses.

Es un meteoro de notable interés para cultivos y bosques. La blanca cubierta sobre los suelos cambia el aspecto del paisaje.

El vapor de agua, a baja temperatura dentro de la nube, se sublima y cae en forma de cristalitos formando copos. Las nevadas alcanzan mayor persistencia en la umbría de zonas montañosas (1200 m de altura) y son muy escasas en zonas del litoral mediterráneo (sólo cuando hay “olas de frío” de carácter polar o ártico).

Copo de nieve Copos 3 Copos 2 Copos 1
click en la imagen para ampliar

 

Condensación

La nieve comienza como un cristal diminuto o hasta como una pequeña partícula de polvo. Cuando hay mucha humedad en el aire, comienza la condensación. Las pequeñas gotas de condensación comienzan a juntarse.

Nieve 45

Nieve 78

Si la temperatura en lo alto de la atmósfera es lo suficientemente fría, estas pequeñas gotas comenzarán a congelarse y se convertirán en cristales de hielo. Así es como se forman los cristales de hielo, y finalmente los copos de nieve. Las gotitas de humedad se juntan, se congelan y así se producen las distintas formas.

 

Nieve 56Variación de temperatura

A medida que los copos de nieve caen, pueden atravesar aire más cálido o más frío. Cuando esto sucede, los copos pueden derretirse y volverse a congelar. Entonces, la nieve tomará muchas formas diferentes e intrincadas hasta que finalmente llega hasta el suelo.

 

Nieve fDerretimiento

Incluso después de que la nieve llega al suelo, sigue cambiando de forma a medida que se derrite y se funde con los demás copos. Luego, los copos de nieve pierden todas sus formas intrincadas. Si la temperatura de la superficie es muy fría, la nieve formará una corteza dura. Si es templada, la nieve puede comenzar a derretirse y volverse fangosa.

 

¿Por qué nieva en Invierno?

Las estaciones se producen debido a oscilaciones de distancia entre la Tierra y el Sol y el ángulo que formen los rayos de nuestro astro rey con el planeta.
En invierno, la inclinación de estos rayos es mucho mayor que en cualquier otra época del año, lo que origina la disminución de las temperaturas tanto en la superficie de la Tierra como en la atmósfera que la envuelve.

Las gotas de agua que componen las nubes no se precipitan, sino que se hielan instantáneamente formando cristales que se unen entre sí en aglomerados: Los copos de nieve que llegan al suelo sin fundirse.

Nieve L Nieve 567 Nevadas

Deja una respuesta

También te puede interesar

El calentamiento del Ártico a causa de grandes terremotos

En su artículo reciente en Geosciences, sugiere que el calentamiento