Cómo y cuándo ver los dos eclipses que habrá en febrero

- en Astronomía, Ciencia, Eclipses
3426
1

Los eclipses son fenómenos maravillosos que demuestran lo grande que es el universo. Tal vez hayas tenido la suerte de ver uno con tus propios ojos, porque en los últimos años hubieron varios eclipses de sol y de luna que, según la región del mundo en la que vives, habrás podido disfrutar.

 Es común que haya algunos eclipses cada año, pero lo que los vuelve difíciles de observar es que cada uno puede verse, por lo general, en una parte acotada del mundo.
En esta ocasión, febrero nos regalará dos oportunidades de ver un eclipse. Uno será un eclipse penumbral de luna, y el otro, un eclipse anular de sol.

eclipse de luna

El eclipse lunar penumbral del 10 de febrero será visible en la mayor parte de las ciudades de Argentina, y su punto máximo será a las 21:44. En donde peor se verá será en Chubut y Tierra del Fuego, ya que la luna estará demasiado baja.

En las ciudades en que será visible, solo bastará con mirar el cielo para disfrutarlo.

eclipse de sol

Más adelante, el 27 de febrero de 2017, deberán estar atentos quienes estén en el sur de Chile y en la Patagonia argentina, porque allí será donde pueda verse en plenitud el eclipse solar.

En Chile, se verá el eclipse total desde las regiones de Aysén y Coyhaique, mientras que en Santiago se apreciará en un 60%.

Para apreciar un eclipse solar es necesario contar con gafas de protección (al menos con unas gafas de sol de muy buena calidad) porque, de lo contrario, la vista puede dañarse.

Vía: labioguia.com

1 Comment

  1. muy muy buenas fotos por favor un placer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el