Conicet desarrolla un equipo que desaliniza el agua de mar

- en Ciencia, Medio ambiente
887
0

Se trata de un calentador capaz de desalinizar agua de mar para consumo humano.

Un grupo de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) dio a conocer un descubrimiento que podría dar una alternativa al uso del agua. Se trata de un prototipo que logra desalinizar agua de mar para el consumo humano.

Este sistema comprobó que no produce impacto ambiental, ya que trabaja con hidrógeno verde, que reduce las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Adrián Brunini, promotor de esta iniciativa en la Unidad Académica Caleta Olivia, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, explicó que la investigación busca obtener una solución con impacto en la comunidad. 

«Comenzamos a trabajar en una tecnología que reproduce el ciclo natural del agua… Es una energía térmica, eficiente y que no requiere grandes avances tecnológicos para funcionar en una planta desalinizadora», detalló el investigador.

El funcionamiento del sistema

Esta tecnología imita el ciclo natural del agua. Esto es posible gracias a un mecanismo que calienta el agua de mar, la pone en contacto con aire seco e inmediatamente se humedece.

En un segundo paso, ese aire absorbe la humedad del agua. «Sólo absorbe el agua, no la sal», explica Brunini. Así permite condensar la humedad para recuperar el vapor y convertirlo en agua potable.

El investigador remarca que el equipo tiene un diseño termodinámico especial que permite recuperar la mayor parte de energía utilizada. Lo que permitiría maximizarlo si se sumara la producción de hidrógeno por medio de energías limpias (a través de molinos eólicos o paneles solares) generando un circuito «doblemente noble».

En un futuro, la idea de los investigadores es mejorar el rendimiento del sistema e incorporar nuevos prototipos.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Cuál es el planeta más grande del Sistema Solar?

Cada planeta conocido en nuestro sistema solar posee