Conos volcánicos de Hawaii cubiertos por la nieve

- en El clima, Fenómenos naturales
948
0

Impresionantes imágenes de satélite muestran que los hawaianos han podido cambiar las tablas de surf por tablas de snow durante unos días esta semana.

Madrid no es el único lugar del mundo donde cayó nieve inesperada este año. En las nuevas imágenes de satélite, puede ver los impresionantes picos blancos de dos enormes volcanes en la Isla Grande de Hawai, que son los más nevados jamás registrados.

nieve hawai

Créditos: NASA

La imagen ha sido publicada por la NASA, en colaboración con el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Fue tomada el 6 de febrero por el Operational Land Imager (OLI) a bordo del satélite Landsat-8. En ella se puede distinguir el contraste entre los picos cubiertos de nieve del Mauna Kea y el Mauna Loa y la roca volcánica que los rodea.PUBLICIDAD

Puede parecer que Hawái es un paraíso tropical donde siempre luce el sol, pero las precipitaciones de nieve son frecuentes. Los picos volcánicos del volcán inactivo Mauna Kea y del activo Mauna Loa -ambos a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, reciben al menos una ligera capa de polvo cada año.

Desde el pasado 18 de enero las fuertes tormentas han cubierto las cumbres de nieve tres veces en las últimas tres semanas, dando lugar a su segunda mayor cobertura de nieve desde que se iniciaron los registros en el año 2000.

El Haleakal?, un volcán activo de la isla de Maui que no ha entrado en erupción desde hace unos 400 años, y que se encuentra a 3.000 metros de altura, también recibió una rara cobertura de nieve el 3 de febrero, que ya se ha derretido.

nieve hawai

Cumbre del Mauna Loa. Créditos: NASA

Los hawaianos han podido cambiar durante unos días las tablas de surf por tablas de snowboard. Esta nevada quiere decir además que todos los estados de EE.UU., excepto Florida, han visto nevar este invierno, según The Weather Channel.

¿POR QUÉ NIEVA EN HAWÁI?

La nieve en Hawái se produce como resultado de un cambio de dirección de los vientos debido a un fenómeno meteorológico localizado conocido como “la baja de Kona», un término polinesio que se podría traducir como «tormenta de sotavento».

Durante este fenómeno, los ciclones causados por sistemas de baja presión al norte de las islas invierten los habituales vientos alisios del noreste a una dirección suroeste. Esto hace que el agua del Océano Pacífico se convierta en nubes de tormenta sobre las islas.

Cumbre del Mauna Kea

El aire frío también atraviesa las islas, bajando la temperatura en las cumbres por debajo del punto de congelación. Las precipitaciones que son en forma de lluvia en el resto de la isla se convierten en nieve.

Las fuertes nevadas en Hawái son un episodio más de los fenómenos meteorológicos extremos que estamos viviendo este año a causa del cambio climático. Sin embargo, es poco probable que la isla vuelva a ver tanta nieve en el futuro.

Según un estudio del Centro Internacional de Investigación del Pacífico (IPRC) de la Universidad de Hawái en M?noa, es probable que las nevadas en los volcanes disminuyan durante el resto del siglo debido al aumento de las temperaturas causado por el cambio climático.

Vía: QUO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Altura y tamaño de las olas

Cuando el viento sopla sobre el mar, las