Conozca la especie de tortuga que se creía extinta desde hace 150 años

Una especie de tortuga gigante de las islas ecuatorianas de Galápagos, que se creía extinta desde hace 150 años, será reproducida en cautiverio. Estudios confirmaron que ejemplares hallados en la última década están fuertemente emparentados con esa variedad.

El Parque Nacional Galápagos, Ecuador, informó que el programa de reproducción, que incluye a 32 tortugas, «permitirá, a mediano plazo, repoblar la isla Floreana», de donde es endémica esta variedad.

La especie Chelonoidis niger, antes conocida como Chelonoidis elephantopus, fue diezmada por balleneros, quienes para aligerar la carga de los barcos abandonaban a los quelonios -que servían de alimento- en las faldas del volcán Wolf, en la isla Isabela, pues era el último punto de partida antes de entrar en mar abierto.

Con ese hallazgo los expertos determinaron que hay 15 especies endémicas de Galápagos, de las cuales tres están extintas.

Según Washington Tapia, director de la iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes, el programa de reproducción en cautiverio de esta especie ayudará a «repoblar la isla Floreana con tortugas no puras pero con altísima ascendencia de su propia especie».

 

Vía: elespectador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Curiosidades del otoño

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.