Coronavirus en el mundo: en China ya no registran nuevos casos

- en Sin categoría
600
0

El coronavirus alcanzó su pico máximo en el mundo pero en China ya no registran nuevos casos.

A fines del mes de enero se comenzaron a detectar los primeros casos de personas con coronavirus, en la ciudad de Wuhan, China. Según los último informes del país asiático esta situación se encuentra controlada, un panorama muy diferente a lo que sucede en el resto del mundo.

En el resto del planeta ya se confirmaron 46.900 casos, de los cuales 31 son de nacionalidad argentina. El avance del coronavirus sigue creciendo dejando una cifra de 4012 infectados por día.

El brote del coronavirus llegó a su punto máximo en el mundo, mientras que en China anunciaron que no se registraron nuevos casos.
El brote del coronavirus llegó a su punto máximo en el mundo, mientras que en China anunciaron que no se registraron nuevos casos.

Según la Universidad Johns Hopkins de la ciudad americana de Baltimore, el virus sufrió diferentes alteraciones a lo largo de este tiempo. Esta sería una de las razones por las que la enfermedad se propaga de manera acelerada.

Las cifras indican que en los primeros 29 días del descubrimiento del coronavirus, en el mundo fueron detectados mil casos. Con el paso de las semanas el número fue aumentando exponencialmente.

El último gran “pico” de casos positivos de coronavirus se registró el pasado 6 de marzo, donde llegó a 80.600, unos 200 más que el día anterior.

Esta realidad es diferente a la que viene reportando China, lugar donde comenzó el coronavirus. Hace dos días que se detectan nuevos casos positivos, después de que se aplicaron las medidas de aislamiento.

Los expertos aseguran que se espera una disminución del virus en las zonas más afectadas como Iran, debido al cambio de estación. Las bajas temperaturas ayudaron a que la enfermedad se propague por las regiones de Europa y Norte America.

Los pacientes que lograron recuperarse del corononavirus ya alcanzaron los 68.300. Se estima que por día la cifra pasó de 1300 a 2600.

En nuestro país el paciente 0 logró superar la enfermedad y por el momento desde el ministerio de salud comunicaron la suspención de eventos que congreguen más de 200 personas.

Fuente: telam

Vía: planetavivo.cienradios

Deja una respuesta

También te puede interesar

El efecto del cambio climático en la caída de granizo

Los efectos del cambio climático intervienen en el desarrollo de tormentas