Corrientes: las fotos dramáticas de animales de los Esteros del Iberá amenazados por los incendios

- en Fenómenos naturales, Medio ambiente
1568
0

Continúa el drama en la provincia de Corrientes, donde la falta de lluvias y el fuego fueron, lamentablemente, un combo para arrasar con más de 500 mil hectáreas en los últimos días.

La flora y la fauna se ven acechadas en la encrucijada de las llamas. Los animales del Parque Nacional Esteros del Iberá fueron capturados en imágenes que generan conmoción y tristeza, en una sensación de impotencia propia de la situación fuera de control. Solo el milagro de las lluvias podría acabar con semejante fuego, y ayudar a los cientos de bomberos que trabajan a destajo.

Las imágenes muestran el desastre de lo que está sucediendo en el Parque Nacional Esteros del Iberá, poniendo en jaque al ecosistema de la región.

Las llamas arrasaron con más de 500 mil hectáreas en la provincia de Corrientes y obligaron a cerrar el Parque, que sufre una sequía inusitada. Habitualmente, en esa zona está anegada en forma permanente, el fuego encuentra agua y se detiene. Pero ahora se esparce sin control (Foto: @white.emilio)
El cráneo de un yacaré que no pudo escapar de las llamas en . La zona de los esteros, habitualmente cubierta de agua, está seca. Un ecosistema frágil que está en una situación crítica. La media de lluvias en Corrientes para esta época es de 200 milímetros y sólo llovieron entre 10 y 15. Y la humedad es del 15% cuando lo habitual es que se registre un 70% (Foto: @white.emilio)
Una boa curiyú, la anaconda amarilla que vive desde Misiones hasta el norte de Santa Fé, puede medir hasta 4 metros y pesar 30 kg. y está en peligro de extinción, huye de las llamas (Foto: @white.emilio)
Un yacaré logra cruzar un camino para huir de las llamas en la Reserva Privada Don Luis de los Esteros del Iberá. Estaba en un sector pequeño que no se había prendido fuego aún, pero que finalmente sucumbió al incendio (Foto: @white.emilio)
Un pequeño pijuí en medio de ramas secas del caraguatá. Esas hojas deberían estar verdes. Iberá vive una situación inédita. El Parque tiene 12.000 kilómetros cuadrados de pantanos y lagunas y lo habitan yacarés, anfibios, ofidios, iguanas y alrededor de 350 especies de aves (Foto: @white.emilio)
Un carpincho busca sombra en una zona arrasada y totalmente seca. En condiciones normales, la región es un humedal y el paisaje es verde. El único agua que queda está en las lagunas y algún arroyo (Foto: @white.emilio)

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿La NASA encontró el primer fantasma estelar del universo?

De acuerdo a lo que indicaron desde la