Cuáles fueron las pandemias más letales de la historia

- en Sin clasificar
1428
0

Desde la peste negra en la Edad Antigua al coronavirus en la actualidad, cuáles fueron las epidemias que afectaron a muchas regiones al mismo tiempo.

Ya son más de 8 mil muertos y más de 200 mil casos confirmados en todo el mundo. El coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, se convirtió en una crisis mundial.

La historia puede ayudar a ver desde otro punto de vista lo que esta sucediendo con el coronavirus. Aunque sea muy grave el virus que comenzó a viralizarce en todo el mundo en Noviembre del 2019, está lejos de ser de los más fuertes de la historia.

Estas son algunas de las pandemias más letales (por cantidad de víctimas):

  • Peste Negra (1347-1351): 200 millones de muertos

Del año 1347 al 1351. Se originó en las ratas y se extendió a los humanos a través de pulgas. El virus mato más del 30% de la población europea y tardo aproximadamente 200 años en recuperarse.

  • Viruela (1520): 56 millones de muertos

Mató aproximadamente el 90% de los nativos americanos. Durante el siglo XIX, en Europa, mató a unas 400.000 personas por año.

  • Plaga del Justiniano (541-542): 30-50 millones de muertos.

Algunos historiadores creen que esta plaga contribuyo a la caída del imperio romano.

  • VIH/SIDA (1981-actualidad): 25-35 millones de muertos.

Se origino en primates de Africa central y occidental a principios del siglo XX. La pandemia tuvo sus origenes en la aparicion de una cepa especifico y se disparo a partir de 1981. Hoy, 37,9 millones de personas estan infectadas de VIH en todo el mundo, y en 2018 murieron 770.000 personas por esta enfermedad.

  • La Tercera Peste (1955): 12 millones de muertos.

Surgió en Yunnan, China. Desde allí se espacio por todo el mundo, pero en ningún lugar tuvo un impacto tan letal como en la India, donde murieron cerca de 10 millones de personas.

  • Cólera (1817-1923): 1 millón de muertos.

La ausencia de agua potable fue uno de los principales responsables de la propagación del cólera. Entre 1817 y 1923 se produjeron las primeras seis pandemias de esta enfermedad en distintos lugares del continente asiático.

  • Gripe Porcina (2009-2010): 200.000 mil muertos.

Se origino cuando los virus de las gripes aviar, porcina y humana se combinaron con un virus de la gripe porcina euroasiatica. Apareció en cerdos en una región de México y a partir de allí se propago. Aproximadamente entre el 11% y el 21% de la población mundial contrajo esta enfermedad.

  • Fiebre Amarilla (fines de 1800): 100.000 – 150.000 muertos.

Los científicos consideran que se origino en Africa, con transmisión entre primates y humanos. El vector es una especie de mosquito, y fe llevado a América por barcos de comercio de esclavos. Durante el siglo XIX se produjeron importantes brotes en América y en Europa.

  • Ébola (2014-2016): 11.300 muertos.

Es una fiebre hemorrágica viral que afecta a los humanos y a otros primates. En el 2014 fue el brote mas generalizado de la enfermedad en la historia. Se registro primero en Guinea y luego se propago a Liberia y Sierra Leona.

Fuente: Infobae.

Vía: planetavivo.cienradios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Las olas de frío y los vórtices de aire polar ¿Qué son?

A días de la llegada de aire antártico