Cuándo terminará la pandemia del covid-19 y qué sucederá el día después

- en Sin categoría
792
0

Especialistas describen cuáles serán las problemáticas que dejará el coronavirus en el mundo y cuando podría terminar la pandemia.


Cuándo terminará la pandemia del coronavirus y qué sucederá el día después
Cuándo terminará la pandemia del coronavirus y qué sucederá el día después

Hace tres mese la aparición del coronavirus puso al mundo en un estado crítico. Se calculan que en total la pandemia causó que unas 492.000 personas se infectaran, causando que diferentes ciudades deban entrar en una cuarentena obligatoria y que los sistemas de salud colapcen.

Otra de las dificultades que produjo el coronavirus es una crisis económica denbido al parate de la actividad comerciales de algunos países. El parlamento Europeo comenzó a debatir un plan para tratar de revertir la situación con el otorgamiento de unos € 750.000 millones.

En los Estados Unidos el Congreso ya estima que deberá gastar unos USD 2 billones par otorgar una ayuda económica. Por otro lado ya son una 3,3 millones de personas, las que solicitador un subsidio por desempleo en el país Norte Americano.

Ed Yong, especialista en ciencia de The Atlantic, describió cuáles serán las principales consecuencias que dejará el coronavirus y con que escenario se encontrá el mundo cuando pase la pandemia.

“Una pandemia global de esta magnitud era inevitable” y “en los años recientes, cientos de expertos en salud han escrito libros, informes para políticos y columnas de opinión para medios advirtiendo sobre la posibilidad. Bill Gates se lo ha estado diciendo a cualquiera que quisiera escucharlo, incluidos 18 millones de espectadores de su Charla TED”, fueron algunos de los dichos de Yong.

Ese temor que algunos especialistas pronosticaban finalmente llegó y con la característica de ser “más transmisible y mortal que la gripe”, y además de “que se propaga de un huésped a otro durante varios días antes de causar síntomas visibles”.

Yong sostiene que para evitar que el coronavirus se siga contagiando es necesario que los científicos inviertan tiempo en “desarrollar un test y usarlo para identificar a las personas infectadas, aislarlas y rastrear a aquellos que tuvieron contacto con ellas”.

Este método de prevención solo fue realizado en Corea del Sur, Singapur y Hong Kong, mientras que otros países como los Estados Unidos tomaron medidas cuando el virus ya circulaba entre sus habitantes.

Una de las principales dificultades que sucede en España e Italia, dos de las zonas más afectadas por el coronavirus, es la sobrepoblación en los hospitales y la falta de insumos médicos.

“Los hospitales se han quedado sin habitaciones, suministros y personal. Incapaces de tratar o de salvar a todos, los médicos se han visto obligados a lo impensable: racionar la atención a los pacientes que tienen más probabilidades de sobrevivir, mientras dejan morir a otros. Los Estados Unidos tienen menos camas de hospital per capita que Italia”, describió Yogn.

Una de las estrategias para combatir esta problemática es ampliar la producción de barbijos y guantes necesario para que los médicos puedan atender con un bajo porcentaje de contagio.

“Si ellos no pueden mantenerse sanos, el resto de la respuesta colapsará”, sostuvo el especialista. Además también es necesario llevar una campaña de concientisación para que las personas entiendan la gravedad del asunto y tomen las medidas recomendadas por los médicos.

Sobre cómo podría darse el final de la pandemia, Yogn describe que existen tres escenarios posibles. El primero sería que “todos los países logran controlar el virus simultáneamente como sucedió en el caso del SARS original en 2003. Dada la extensión de la pandemia de este coronavirus y la gravedad de la situación en muchos lugares, las posibilidades de un control sincrónico a nivel mundial parecen esfumarse”.

Otra posibilidad es que “el virus haga lo mismo que las pandemias de gripe del pasado: arde en el mundo entero y deja a su paso suficientes sobrevivientes inmunes y finalmente le cuesta encontrar huéspedes viables. Este escenario de ‘inmunidad de manada’ sería rápido, y por lo tanto, tentador. Pero también tendría un costo terrible: el SARS-CoV-2 es más transmisible y mortal que la gripe, y probablemente dejaría detrás muchos millones de cadáveres y un montón de sistemas de salud devastados”.

La tercera situación que es poco alentadora, pero más eficiente según Yogn es que “el mundo mantiene un prolongado juego de las escondidas con el virus, y erradica los brotes que van apareciendo hasta que se pueda producir una vacuna. Esta es la mejor opción, pero también la más lenta y complicada”.

Vía: planetavivo.cienradios / Infobae

Deja una respuesta

También te puede interesar

Destacan alta severidad en las olas de calor marinas en 2023

estamos ante una ola de calor marina cuando