Cusco: desborde del ríos dejan más de 1.500 damnificados

- en El clima, El tiempo atmosférico, Inundaciones
832
0

Perú- La Red de Salud La Convención, en Cusco, informó que el desborde del río Salcantay ha dejado aproximadamente 1.500 damnificados, así como cuantiosos daños materiales.

En Ampliación de Noticias, el funcionario indicó que cuatro puentes se han visto afectados por la fuerza de la corriente, dejando incomunicados a diversos centros poblados.

Para ello, detalló, se ha establecido un puente aéreo para trasladar a los heridos. “Hemos referido tres pacientes, entre ellos una gestante en trabajo de parto, y hoy tenemos previsto evacuar dos personas más”, comentó.

Pro Gil señaló que las condiciones climáticas de la zona es un factor que dificulta el sobrevuelo de los helicópteros, no solo para el traslado de los heridos sino también para poder hacer una evaluación de los daños.

La autoridad indicó que el poblado más afectado por el desborde del Salcantay es Sahuayaco.

En tanto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, informó que el puente aéreo establecido no solo sirve para el traslado de heridos sino también para la entrega de ayuda humanitaria, como alimentos, ropa, carpas.

Vía: rpp.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

La majestuosidad de Los Montes Tatras

Los Montes Tatras son una cordillera que separa Eslovaquia de Polonia, aunque solo el 30% está en territorio polaco. Tienen una longitud aproximada de 60 kilómetros de largo y unos 30 kilómetros de ancho. Se puede diferenciar los Altos Tatras en la parte oriental con un aspecto más alpino, y los Tatras del Oeste en la parte occidental más suaves. Forman parte de la cordillera de los Cárpatos.