Debido a la escasez de lluvias, se está secando la laguna de Chascomús

- en Tiempo actual
5239
30

Debido a la escasez de lluvias, se está secando la laguna de Chascomús

A raí­z de la prolongada sequí­a que afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires, la tradicional laguna de Chascomús presenta un aspecto penoso, como no se habí­a visto en mucho tiempo. Las fotografí­as muestran muelles que no conducen a ningún lugar, espesos bancos de arena y un suelo totalmente resquebrajado por el calor y la falta de agua.

Luego de más de noventa dí­as sin precipitaciones, la lluvia de ayer trajo algo de alivio a la región, en especial a los productores agrí­colas. Sin embargo, los milí­metros caí­dos no resultan suficientes para revertir la situación de la laguna de Chascomús, cuya profundidad se ha reducido en más del 30 por ciento, aunque la situación podrí­a haber sido más grave. De hecho, Abelardo Tejo, director del diario local El Fuerte, comenta que «en el año 2001 se hizo una obra en la zona de Laguna Barranca que está reteniendo el agua. En ese sentido, la realidad es que la situación es mejor que la que podrí­a ser».

La laguna se ha retirado a más de diez metros de la costa, lo que constituye una marca histórica. Además de las lógicas dificultades que sufre el sector agropecuario debido a la sequí­a, las autoridades de Chascomús han manifestado su preocupación por la disminución de la actividad turí­stica. Por su parte, el gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli se comprometió a ayudar a los más perjudicados. «Más allá de rogar a Dios que llueva, vamos a ver de qué manera podemos ir apuntalando esta situación», dijo.

La laguna de Chascomús ocupa una superficie de más de 3000 hectáreas y forma parte de un sistema de siete lagunas encadenadas. Es un importante atractivo de la ciudad y convoca a pescadores y turistas durante todo el año. Por fortuna, hasta el momento no se ha registrado un aumento en la mortandad de peces.

Las imágenes que les presentamos a continuación fueron publicadas originalmente en los diarios Clarí­n e InfoBAE, e ilustran la complicada situación que atraviesa actualmente la laguna.

Sequí­a en la laguna de Chascomús

Sequí­a en la laguna de Chascomús

Sequí­a en la laguna de Chascomús

Sequí­a en la laguna de Chascomús

Sequí­a en la laguna de Chascomús

30 Comments

  1. Ya que por un tiempo no va ha estar el agua en ese lugar podrian ponerse y reparar la pasarela lo ago como critica constructiba grasias

  2. eee eso no es nada en entre rios hay rajaduras que lo caballos pizan adentro y se unden rajaduras de ms de 20 cm de ancho y la profundidad superan lo dos metros sino creen vengan y miren a cualquier parte de entre rios y al norte de entre rios es peor besos que sigan bien

  3. En la Laguna de Chascomús hace unos años atrás habí­a quedado solamente un charco en el centro. Algunas personas cruzaban en moto o bicicletas hasta el otro lado. No nos asombremos en la próxima década tendremos grandes lluvias y sequí­as; para aquellos que piensan que hay algún remedio para parar esta enfermedad del clima, solo está en las manos del hombre.

  4. Esto pasa cada tanto. No es q la laguna se vaya a secar en su plenitud. En cuanto a las fotos, que parecen impactantes, estan todas sacadas en el mismo sitio, es el unico lugar donde un muelle queda en la tierra

  5. Me sorprenden los que dicen que nos esperan grandes lluvias y sequí­as por el «cambio climático». ¿Cómo puede ser que en una MISMA ZONA, el MISMO FENí“MENO produzca efectos TOTALMENTE OPUESTOS? En mi opinión, los cientí­ficos y periodistas que dicen esto son unos ladrones.

  6. ana maria parente

    Recemos todos ,esto es una catí ctrofe. Recemos todos a la virgen del Luján.

  7. quisiera saber si alguien podra darme la informacion de cuando se recupera esta bellisima laguna, los sabados he ido siempre soy de buenos aires y me da mucha lastima lo que esta sucediendo

  8. Con respecto a la laguna de Lago Epecuen Carhue Pcia de Bs. As.,es una lastima semejante sequia,ya que mucha gente se da baños en la laguna misma por sus propiedades tan buena para la salud.
    PIDAMOS AL DE ARRIBA QUE DE UN POCO DE LLUVIAS.

  9. mi comentario es que realmente me preocupa mucho lo de los cambios climaticos . me gustaria alludar el medio ambiente pero no se de que forma lo puedo hacer…

  10. con respecto la desforestacion en misiones hoy dia plantamos ms que loque cortamos el desastre lo produjeron nuestos abuelos y padres que para platar yerba o mais quemavan cedros o todas especies de mucho valor hoy eso no pasa aprobechamos todo ellos era asecinos de la naturaleza pero nadies los nombra como responsables directos

Deja una respuesta

También te puede interesar

Llega el frío, llegan las enfermedades

De la mano de las bajas temperaturas, siempre