Decretaron «desastre nacional» en Colombia por las intensas lluvias

Colombia atraviesa una fuerte temporada de intensas lluvias como consecuencia del fenómeno de La Niña que azota al territorio. La magnitud de los temporales dejaron cientos de víctimas fatales y grandes pérdidas alimenticias.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró este martes el estado de «desastre nacional» en el país y expresó que hay 266 fallecidos y que los municipios golpeados por el agua son 800.

Se trata de un feroz temporal que ya ha marcado récords, debido a que el agua acumulada en lo que va de 2022 «son los más altos en los últimos 40 años», según Petro.

Dejntro de las numerosas consecuencias se encuentra la pérdida de cosecha que repercutirá directamente sobre el precio de los alimentos en ese país. Ante la gravedad de la situación, la intención del mandatario es dar 105 dólares por mes a madres responsables de los hogares para que puedan alimentar a los hijos. También se busca que los campesinos no paguen por los fertilizantes que utilizan para producir los alimentos, con el café incluido, con el objetivo de que bajen los precios ya que superan la inflación.

Para la población afectada por las inundaciones, buscarán que haya grupos de personas que garanticen las 3 comidas. Además, en los establecimientos educativos seguirá estando un programa de alimentación especial para que los alumnos estén nutridos.

QUÉ ES EL FENÓMENO DE LA NIÑA QUE AZOTA A COLOMBIA

Según la Organización Meteorológica Mundial, consiste en «un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Momento único: el video de una ballena durante el atardecer en Puerto Madryn

Las costas de Chubut fueron el escenario de