Un delfín bebé murió luego de que turistas lo sacaran del agua para tocarlo y fotografiarlo.

- en Medio ambiente, Vida animal
1903
0

delfin-del-plata-1140x641

El pequeño cetáceo de la especie franciscana, también llamado delfín del Plata, es un pez propio del gran estuario del Río de la Plata y de las costas del océano Atlántico en Sudamérica, según explica el medio 0223.

delfin3

Si bien los delfines suelen morir por ataques de orcas o tiburones, es este caso se suma un nuevo depredador: el hombre.

Vida Silvestre

La fundación Vida Silvestre denunció que el delfín murió luego de que un grupo de turistas lo sacara del agua para tomarse una foto.

delfin-del-plata-1140x641

Según la fundación, los turistas sacaron del agua a dos delfines. Se trata de delfines franciscanos, o delfines del Plata, uno de los delfines más pequeños del mundo, que miden entre 1,30 y 1,70 metro de largo.

delfin1

«La ocasión sirve para informar a la población sobre la necesidad urgente de devolver a estos delfines al mar ante el encuentro con uno en la orilla. Es fundamental que las personas ayuden al rescate de estos animales, porque cada franciscana cuenta», indicó Vida Silvestre en un comunicado.

La contracara

Alrededor de 30 delfines quedaron varados en Arraial do Cabo, costas de Brasil y fueron rescatados e inducidos nuevamente al mar  por la población local en la mañana del 5 de marzo de 2012.

 

Vìa: lavoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.