La disminución de los glaciares fue de un 43 por ciento desde mediados de los 80, según determinó un estudio realizado por el glaciólogo de la Universidad Metropolitana de Manchester en Inglaterra Simon Cook. Esta situación, en el futuro, podría causar problemas de escasez de agua en La Paz y en otras ciudades.
Debido a esta variación climática, el retroceso de los glaciares abrió paso a 25 lagos y lagunas que podrían desbordarse y causar inundaciones catastróficas para el país. Además, debido a este problema, otros países como Perú y Nepal, ya están actuando para contrarrestar peligros similares con medidas como el drenaje manual de los lagos glaciales.
“La principal razón es que el lago ha aumentado de tamaño significativamente en las últimas tres décadas y ahora tiene casi un kilómetros de largo. Es uno de los mayores incluidos en el estudio”, explicó Cook en referencia a la laguna que más preocupa que son la Laguna Glaciar, sobre las comunidades de Cotaña y Sorata al norte de la Cordillera Real.
“Los glaciares son grandes erosionadores, es como si dieran mordiscos o dentelladas al terreno”, explicó Cook y agregó que, “el problema es que cuando se retiran, esas hondonadas que han tallado debajo de sí mismos en la tierra se llenan de agua.
Y si se produce una avalancha de rocas, nieve y hielo hacia esos lagos, el efecto sería similar a cuando nos zambullimos de golpe en una piscina y se produce una gran ola que desborda.
Vía: planetavivo.cienradios