Desarollo vertical de las nubes

- en El clima
9692
0

Nube0

Para los amantes de la fotografía meteorológica y a la meteorología, sin dudar que las imágenes a continuación son los escenarios perfectos  que nos gustaría ver por siempre, recuerdo cuando vi por primera vez un yunque de tormenta iluminado por el sol, aun siendo un niño, no distinguía entre la nube y lo que para mi edad fuera una explosión nuclear.

Los cumulonimbos son las nubes más grandes , su tamaño puede ser mayor al monte Everest que es la montaña más alta del mundo y pueden elevarse en el cielo hasta los 18 km. Estas nubes son capaces de contener hasta 110.000 toneladas de agua.

Las nubes con desarrollo vertical son los Cumulus y los Cumulonimbus. Las Nubes con Desarrollo Vertical atraviesan todos los niveles de la troposfera y pueden incluso entrar en la estratosfera.

Nube2

nube 4

Nube 1

Las nubes cumulonímbos pertenecen al grupo de Nubes de Crecimiento Vertical . Generalmente se les conoce como nubes de tormentas. Una nube cumulonímbos puede alcanzar hasta 10 kilómetros de altura. A esta altura, los fuertes vientos aplanan la punta de la nube en forma de yunque. Las nubes cumulonimbus están asociadas a lluvias torrenciales, nieve, granizo, relámpagos, y tornados.

Nube4

Se desarrollan mediante el aire caliente de la superficie que se eleva. Los Cumulus y los Cumulonimbus producen los fenómenos atmosféricos más interesantes y radicales del planeta.Una nube es una masa densa de partículas de agua. La primera clasificación que se hace es en función de su distribución en la atmósfera: Las nubes que se distribuyen de manera horizontal se forman de manera lenta y se mueven por el viento que las empuja de un lugar a otro, se suelen situar en las líneas de frentes, generadoras de las precipitaciones frontales. Las nubes de desarrollo vertical son aquellas formadas rápidamente por el sobrecalentamiento de la superficie terrestre , como la que apreciamos en la fotografía, estas son generadoras de las precipitaciones convectivas o por la acción del relieve, estas generadora de las precipitaciones orográficas.

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las