Descubren una colonia de 1,5 millones de pingüinos en unos islotes de la Antártida. Los científicos destacan que las aves, en su mayoría pingüinos Adelia, viven en una zona no afectada por el cambio climático ni la presencia humana.
Un equipo internacional liderado por científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha descubierto una colonia formada por más de 1,5 millones de pingüinos en los islotes Peligro (en inglés: Danger Islands), en el mar de Weddell, en la Península Antártica Oriental.
Aunque se pensaba que estas pequeñas islas albergaban algunas colonias de pingüinos, el tamaño de la población era desconocido y, como se ha demostrado ahora, había pasado desapercibida para los científicos. El descubrimiento de esta colonia ha sido descrito en un articulo publicado esta semana en la revista Scientific Reports . Los autores destacan que la zona habitada por este gran grupo de pingüinos parece no estar afectada por el cambio climático y la presencia humana ha sido hasta ahora casi inexistente.
El hallazgo incluye una gran cantidad de pingüinos Adelia (Pygoscelis adeliae), una especie en declive al otro lado de la Península Antártica, donde hay actividad humana y el hielo marino ha disminuido. El descubrimiento se realizó como parte de un estudio a gran escala de aves marinas vía satélite, realizado por un equipo de investigadores internacionales, y contrasta con la evidencia reciente de que las poblaciones de pingüinos en la Península Antártica Occidental, a 160 kilómetros de distancia, están en declive. Esta comparación sugiere que a los pingüinos les va mejor cuando sus ambientes no han sido perturbados, lo que refuerza las peticiones para la creación de un área marina protegida en el Mar de Weddell.
Vía: LaVanguardia
1 Comment
Leonardo Prevatti
1,5 millones de pinguinos? y mira q los investigadores dijerón que iban a ser extinguidos.