De acuerdo a un estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, un grupo de astrónomos alemanes descubrió un nuevo tipo de estrella con propiedades inusuales, y posiblemente se trataría de dos enanas blancas que se fusionaron.
POR QUÉ TIENE PROPIEDADES INUSUALES
Si bien generalmente las estrellas tienen superficies compuestas de hidrógeno y helio, en este caso la zona exterior de las estrellas «nuevas» está cubierta de carbono y oxígeno, subproductos de la fusión nuclear de helio, algo desconcertante ya que las temperaturas y las dimensiones indican que todavía están quemando helio en sus núcleos.
«Un gran desafío para la comprensión de la evolución estelar»
Así lo sostuvieron los especialistas, quienes explican que «el ciclo de vida de una estrella como nuestro Sol comienza con la fusión nuclear de hidrógeno en helio. Luego, en el interior del astro comienza una reacción nuclear que convierte el helio en carbono y oxígeno, tras lo cual la estrella muere en el transcurso de millones de años y se reduce a una enana blanca.»
«Normalmente, esperamos que las estrellas con estas composiciones químicas en sus superficiales ya hayan terminado de quemar helio en sus núcleos y estén en las etapas finales de convertirse en enanas blancas. Estas nuevas estrellas son un gran desafío para nuestra comprensión de la evolución estelar» sostuvo Klaus Werner, de la Universidad de Tubinga y autor principal de la investigación.

UNA POSIBLE EXPLICACIÓN DEL POR QUÉ DEL FENÓMENO
Astrónomos de la Universidad de La Plata en Argentina dieron una posible explicación para la formación de esas inusuales estrellas: «Creemos que las estrellas descubiertas por nuestros colegas alemanes se formaron por un tipo muy raro de fusión entre dos enanas blancas», dijo Marcelo Miller Bertolami, autor principal del segundo trabajo científico.
«Por lo general, las fusiones de enanas blancas no conducen a la formación de estrellas ricas en carbono y oxígeno», explicó Bertolami.