Las lagrimas del comenta Enke, conocida como la lluvida de estrellas de Táuridas, se podrán ver en Noviembre.
Durante noviembre, mira al cielo. Se podrán ver varias citas astronómicas interesantes y de razones para disfrutar de los cielos nocturnos. La primera es Táuridas, una lluvia de estrellas que comenzará el día 4 y se extenderá hasta el día 12.
Esta lluvia de estrellas se llama así por la constelación Tauro, en torno al punto en el que mejor pueden ser observadas. A pesar de tener una tasa de visibilidad baja, vale la pena hacer verlas.
Las recomendaciones son: buscar el lugar más apartado de la luna y observar la lluvia desde un punto con baja contaminación lumínica. Tienen el beneficio que al salir de noche son más fácil de ver.
EL ORIGEN DE LAS TÁURIDAS
Otra característica de las Táuridas es que se puede ver grandes momentos a quienes con paciencia miren el cielo, ya que suelen ser “bólidos de fuego” o meteoros muy brillantes, lo que hace que el observador perciba una traza en el cielo, en lugar de solamente un destello.
Los astrónomos aseguran que estos meteoros proceden del cometa Eckne, uno de los cometas con menor periodo conocidos. A este cuerpo se le ha calculado una vida breve (hasta 2060, aproximadamente) y se piensa que procede de un objeto más grande que se fragmentó.
Eso hace que haya varias familias de Táuridas, entre las que destacan las del norte y las del sur, y que su lluvia se alargue tanto en el tiempo.
Vía: planetavivo.cienradios