El deshielo progresivo del Ártico

Hielo antartico

Entre las anomalías registradas en junio pasado, los científicos señalaron la disminución del hielo en el Ártico, un 11,4 % por debajo de la media del período 1981-2010, las continuas precipitaciones en el centro y norte de Europa, así como el trigésimo mes de junio más caluroso en Suramérica desde 1910, cuando comenzaron los registros.

Oceano antartico 1

En Nueva Zelanda, junio pasado fue el tercero más caluroso para este mes desde 1909, y el hielo en el Antártico se situó un 0,8 % por debajo de la media registrada entre 1981 y 2010, indicaron. Para la NASA, la relevancia de la tendencia mundial de aumento de las temperaturas se ve superada por el calentamiento de la región ártica.

«Ha sido un año récord en lo que va de la temperatura global, pero las altas temperaturas récord en el Ártico durante los últimos seis meses han sido aún más extremas», dice el científico de la NASA Walt Meier en un comunicado. La extensión de hielo marino del Ártico en el pico de la temporada de deshielo del verano cubre en la actualidad un 40 % ciento menos de superficie que a finales de 1970 y principios de 1980, destaca la NASA.

Vía: 20minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el