Deslizamientos de tierra en Bolivia han expuesto rastros de huellas de dinosaurios que se ejecutan a lo largo de una pared de roca casi vertical. Deslizamientos frecuentes en el sitio paleontológico de Cal Orcko constantemente revelan nuevas pistas, con algunas pertenecientes a nuevas especies, según los medios locales.
El muro, que es la mayor vía de pista de los dinosaurios en el mundo, es de aproximadamente 390 pies de altura y cuenta con pistas hechas por al menos ocho especies de dinosaurios, The Daily Beast informó a principios de mayo de 2015.
Con el tiempo y tras nuevos derrumbes se han dado a la luz cientos de huella de distintas especies.
En Bolivia los paleontólogos han encontrado la reserva de huellas de dinosaurios más grande del mundo. El alcalde del municipio donde se ha realizado el hallazgo anuncia que solicitará a la UNESCO que lo declare patrimonio natural de la humanidad.
Un equipo de paleontólogos internacionales ha certificado en Bolivia el récord mundial de huellas de dinosaurios: las más de 10.000 halladas principalmente alrededor del cerro Cal Orcko, informa ‘Correo del Sur’. Se supone que las huellas tienen unos 65 millones de años de antigüedad.
El lugar del hallazgo se ubica cerca de la ciudad de Sucre, capital constitucional del país, donde en 2006 fueron encontradas 5.000 huellas de tiranosaurios, terópodos y otras especies de reptiles.
Un paraíso prehistórico con 5.000 huellas de dinosaurios
El farallón de Cal Orcko ya tenía dentro de sus hallazgos por lo menos 5.000 huellas de dinosaurios, que fueron descubiertas entre 1998 y 2006.
En este nuevo informe, presentado por el científico suizo Cristian Meyer, director del Museo de Historia Natural de Besel, Suiza, se identificaron unos diez tipos de pisadas de diferentes tipos de dinosaurios, entre ellas las de tres nuevas especies “sin ningún antecedente en la paleontología mundial”, explicó Meyer.
Según relata el diario La Razón de Bolivia, se trataría de un aniquilosaurio del que se desconoce su data y bautizado como “Calorko saurupis sucrense”, y otro más denominado como “sucre saurupis bolivienses”
“No hay otro lugar en el planeta como éste (Cal Orcko). Es un récord mundial. Fantástico”, dijo Meyer durante la presentación del informe en la ciudad de Sucre, ubicada a 690 kilómetros de La Paz, Bolivia.
El grupo científico presentará un informe detallado del estudio ante la UNESCO donde detallará los hallazgos en el Car Orcko para postular las huellas como Patrimonio Natural de la Humanidad.
El Cal Orcko, ubicado en el Parque Cretáceo en el municipio de Sucre es el único yacimiento de huellas que concentra las pisadas de una amplia variedad de dinosaurios que vivieron al culminar el periodo cretácico, hace 65 millones de años,
Cal Orcko es un yacimiento paleontológico de Bolivia, hallada en la cantera de una fabrica de cemento, cercano a la ciudad de Sucre, en el departamento de Chuquisaca. Es el sitio con huellas de dinosaurios más importantes del mundo, ya que contiene más de 5.000 huellas de 294 especies de dinosaurios.
Vía: eju.tv