Después de 7 años, podría volver a nevar en noviembre en Córdoba

- en El clima
1336
0

En la mañana del jueves 13 de noviembre de 2014 hubo una mediana nevada en el camino a las Altas Cumbres. Este 5 del corriente mes, podría volver a sorprender el fenómeno. Sorpresa en las Altas Cumbres por caída de nieve en plena primavera.

Una nevada de mediana intensidad sorprendió a los automovilistas que en la mañana de este jueves 13 de noviembre del año 2014, que iban camino a Traslasierra o venían a Córdoba por el camino de las Altas Cumbres.

Este viernes 5 se podría volver a registrar el fenómeno, mediante un inusual ingreso de aire polar sobre la región central del país, lo que deja lloviznas y lluvias. Para la madrugada de este viernes, las probabilidades de nuevas nevadas están dadas para áreas de las sierras cordobesas.

Nevadas

En algunos de los sectores, y en plena primavera cordobesa, la nieve cayo en forma copiosa, según contaron los conductores.

El comisario mayor Jorge Cáceres, titular de la Departamental San Alberto, contó en radio Continental Córdoba que «durante 15 minutos, en medio de una llovizna, cayeron algunos copos de nieve. La temperatura descendió mucho en la zona alta».

Nieves serrana
Nieve cumbres

«Venía para Villa Dolores y a las 7.45 aproximadamente, pasé por la zona del El Cóndor y desde el parador de Ramallo hasta la Posta había nieve bastante tupida», contó Diego a Cadena 3.

Sierras

«Se juntaron algunos centímetros de nieve sobre el capó del auto», agregó el automovilista.

«Por razones de seguridad me puse detrás de un camión e íbamos a 45 kilómetros por hora. No se podía ir más fuerte, porque había unos dos o tres centímetros de nieve sobre el asfalto», completó.

Sierras nevadas

En algunos sectores del Valle de Calamuchita también se registró la caída de copos de nieve.

¿Cómo se forma la nieve?

La nieve son cristales que crecen en la atmósfera mediante la absorción de gotitas de agua, cuando colisionan, se unen entre sí formando los copos de nieve, que por el peso caerán. Cuando el aire caliente y húmedo sube de la Tierra hacia la atmósfera, se forman nubes. Esto ocurre sobre todo cuando dos masas de aire de diferentes temperaturas chocan, desplazando el aire caliente hacia arriba.

Close-up of snowflakes

¿Cuál es la diferencia con la lluvia? Lógicamente, la temperatura. La nieve se forma cuando la temperatura atmosférica -y no la que sentimos nosotros- está en cero grados Celsius o por debajo, aunque también debe haber un cierto grado de humedad para completar el proceso. Mientras más temperatura haya, la nieve pasará a ser granizo o lluvia.

Nevada-1
Vía: diaadia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Burbujas de metano congeladas en el lago más profundo del mundo

Un fotógrafo de paisajes ruso ha conseguido grabar