Detectan calor volcánico bajo el mayor glaciar de la Antártida

Los científicos han descubierto esta fuente activa de calor volcánico debajo del Glaciar Pine Island. ¿Es responsable del derretimiento acelerado?

Este hallazgo, llevado a cabo por un equipo de científicos de la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Rhode Island (EE. UU.), es fundamental para comprender la estabilidad de la capa de hielo de la Antártida occidental, de la que forma parte el glaciar de Pine Island. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications.

El documento, se basa en una investigación realizada durante una gran expedición en 2014 a la Antártida. Trabajaron a bordo de un rompehielos, el RRS James Clark Ross, de enero a marzo, durante el verano de la Antártida.

«Estábamos buscando entender mejor el papel del océano en la fusión de la plataforma de hielo. Estaba probando el agua con cinco gases nobles diferentes, incluidos el helio y el xenón. Utilizo estos gases nobles para rastrear el derretimiento del hielo y el transporte de calor. El helio-3, el gas que indica vulcanismo, es uno de los gases que obtuvimos de este método de rastreo«, explica Brice Loose, líder del trabajo.

La capa de hielo de la Antártida Occidental se encuentra en la cima de un importante sistema de grietas volcánicas, pero no ha habido evidencia de actividad magmática actual. La última actividad de este tipo fue hace 2.200 años. Esto era algo totalmente nuevo.

Según los expertos, el sistema de grietas volcánicas dificulta medir el flujo de calor a la capa de hielo de la Antártida Occidental. «No se pueden medir directamente los indicadores normales de vulcanismo -calefacción y humo- porque la grieta volcánica está debajo de muchos kilómetros de hielo», expuso Loose.

Pero, a medida que el equipo siguió con su investigación, encontró grandes cantidades de un isótopo de helio, que proviene casi exclusivamente del manto. Según Loose, «cuando encuentras helio-3, es como una huella dactilar para el vulcanismo».

«Las fuentes de calor volcánico se hallaron debajo del glaciar de más rápido movimiento y de fusión más rápida en la Antártida, el Glaciar Pine Island«, dijo Loose. Según los científicos, está perdiendo gigatoneladas de masa muy rápido (1 gigatonelada = 1.000 millones de toneladas métricas).

¿Es el vulcanismo el responsable de este derretimiento general?

No. El reciente descubrimiento no implica que el vulcanismo sea la principal fuente de pérdida de masa de Pine Island. Lo que sí sucede es que esta prueba científica de volcanismo es un nuevo factor a considerar cuando se monitorea la estabilidad de la capa de hielo.

Según las mediciones de isótopos de helio y gases nobles, la energía térmica liberada por los volcanes y las fuentes hidrotermales sugiere que la fuente de calor debajo de Pine Island es aproximadamente 25 veces mayor que la mayor parte del flujo de calor de un volcán inactivo individual.

«El descubrimiento de los volcanes debajo de la capa de hielo antártica significa que hay una fuente adicional de calor para derretir el hielo, lubrique su paso hacia el mar y contribuya al derretimiento de las cálidas aguas oceánicas. Será importante incluir esto en nuestros esfuerzos para estimar si la capa de hielo de la Antártida puede volverse inestable e incrementar aún más el aumento del nivel del mar«, comenta Karen Heywood, de la Universidad de East Anglia en Norwich (Reino Unido) y científica de la expedición.

Recordemos que el cambio climático está causando la mayor parte del deshielo glacial y esta fuente de calor recién descubierta «está teniendo un efecto aún no determinado, porque no sabemos cómo se distribuye este calor debajo de la capa de hielo».


Vía: Muyinteresante

Deja una respuesta

También te puede interesar

La humedad en las ciudades del mundo estará en declive

Es probable que las regiones urbanas de todo