Detectan en la Luna una formación en forma de cubo

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
3750
0

El Yutu 2, nombre que significa “conejo de jade”, se encuentra en la cara que no se ve desde la Tierra de la Luna y se calcula que necesitará dos o tres meses para llegar hasta la “cabaña misteriosa”.

Hay algunas advertencias sobre la foto que deben tenerse en cuenta, visto por el reportero espacial Andrew Jones, quien describió la formación como una «forma cúbica». Por un lado, el objeto está a solo unos pocos píxeles de distancia en la foto, lo que significa que fácilmente podría ser una especie de ilusión óptica que será una decepción de cerca.

Y China ha luchado con la comunicación de la ciencia lunar en el pasado. En 2019, Yutu-2 «Descubrió» una «sustancia gelatinosa «En la superficie lunar, pero en una inspección más cercana, resultó ser, bueno, rocas. También pregonó el descubrimiento de un «fragmento» en la Luna a principios de este año, pero resultó ser solo sé otra roca interesante. ¿Mencionamos que no hay mucho más que rocas en la luna?.

El vehículo lunar chino Yutu 2 ha detectado en la superficie de la luna una formación en forma de cubo que ha llamado la atención a los científicos, y han cambiado su rumbo para que Yutu 2 se acerque   a explorarla

La extraña formación cúbica recibe un nombre de lo más inquietante:  “la cabaña misteriosa”. Aunque muy probablemente se trate de una formación rocosa (ya quisiéramos que fuera una cabañita de un habitante de la Luna), su excepcionalidad ha hecho que los responsables del vehículo lunar chino modifiquen su rumbo.

El Yutu 2, que comenzó una expedición de 36 meses el pasado octubre, avistó el mes pasado en el horizonte lunar el extraño promontorio, del que se encontraba a 80 metros de distancia, según Our Space, portal asociado a la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

El rover chino Jade Rabbit, o Yutu, es el primer vehículo que aterriza en la Luna en casi 40 años. La misión Chang’e-3 despegó de Xichang en el sur de China el 1 de diciembre de 2013 y aterrizó en la superficie de la Luna el 14 de diciembre. Desarrollado por el Instituto de Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales de Shanghai y el Instituto de Ingeniería de Sistemas de Naves Espaciales de Beijing, el vehículo lunar fue diseñado para explorar un área de 3 kilómetros cuadrados durante su misión de 3 meses.

No es la primera vez que una fotografía anima a la imaginación. Una de las fotos más inquietantes se tomó en Marte:

EL BUSTO ESCULPIDO EN ROCAS MARCIANAS

La superficie de Marte es una fuente inagotable de hallazgos para los fanáticos del misterio. Y un buen ejemplo de ello es esta foto de la NASA, dónde algunos creyeron identificar la cabeza de una mujer guerrera tallada en piedra, de un modo similar al de algunas estatuas del antiguo Egipto. Y, tras este hallazgo, afirmaban que es una prueba de que alguna vez existió una civilización marciana en el Planeta Rojo.

cabeza en las rocas de Marte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Una nueva visión sobre los asteroides divulgada por científicos argentinos

Desde siempre los asteroides han sido objeto de