Detectan una gran llamarada solar: la mayor en tres años

- en Ciencia
742
0

Los rayos X y la radiación ultravioleta de la llamarada ionizaron la parte superior de la atmósfera de la Tierra, produciendo un apagón de radio de onda corta sobre el Atlántico Sur, como se puede ver en el siguiente mapa:

Los radioaficionados y los marineros pueden haber notado efectos de propagación extraños en frecuencias por debajo de 20 MHz, con algunas transmisiones por debajo de 10 MHz completamente extinguidas.

Sorprendentemente, esta llamarada fue incluso más grande de lo que parece. El lugar de la explosión se encuentra justo detrás de la rama sureste del sol. Como resultado, la explosión fue eclipsada parcialmente por el cuerpo del sol. Podría haber sido un evento de clase X.

La llamarada también arrojó una importante eyección de masa coronal (CME) al espacio, que se muestra aquí en una imagen del coronógrafo del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO):

Esta CME no golpeará la Tierra

Está fuera de la zona de impacto de tormentas solares geoeficaces. Sin embargo, si se acercara a nosotros, estaríamos anticipando una fuerte tormenta geomagnética. ¡Quizás la próxima vez!

La «próxima vez» podría estar a solo unos días. La mancha solar oculta que produjo este gran evento rotará hacia el lado de la Tierra del sol durante uno o dos días. Entonces, su capacidad para provocar tormentas geomagnéticas aumentará considerablemente.

Spaceweather

Vía: Timpo (Revista RAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El extraño anillo de microondas perdido en el espacio

Hace cincuenta años, los astrónomos descubrieron un misterio. Lo llamaron Loop I. Hoy en día, todavía no hemos resuelto por completo el misterio de cómo se formó esta estructura gigante celeste, sino que hacemos ahora es tener la mejor imagen de ella, gracias al satélite Planck de la ESA .