Devastadora sequía azota a Bolivia

- en Agua, Calentamiento global, El clima, Medio ambiente
2964
0

Bolivia atraviesa uno de los años más calurosos y secos de los últimos cien años, lo que ha provocado una falta de agua en todo el territorio nacional, informó en conferencia de prensa el presidente Evo Morales.

BOL01. HAMPATURI (BOLIVIA), 16/11/2016.- Vista de la represa de Hampaturi en La Paz (Bolivia) hoy, miércoles 16 de noviembre de 2016, en estado de sequía, lo que provocado racionamientos de agua para alrededor de 340.000 bolivianos. El problema ha provocado que el presidente Evo Morales destituya a dos autoridades por su mala gestión ante la sequía. EFE/MARTIN ALIPAZ

Este año este el año más calurosos de los últimos cien años y la sequía que estamos viviendo es la más dura que nunca se ha visto en nuestros tiempos», afirmó el mandatario.

sequia-en-bolivia-1-5

Morales realizó estas declaraciones al término de una reunión de emergencia de sus ministros, con los que analizó la crisis de agua potable que afecta a la ciudad de La Paz y que ha derivado en que más de 90 barrios tengan ese servicio básico solo durante tres horas al día.

El gobernante anunció la aprobación del decreto supremos 2987 que declara emergencia nacional en todo el territorio y que permitirá que los gobiernos departamentales, municipales y el Gobierno central destinen mayores recursos para la perforación de pozos de agua y la captación de nuevas fuentes de agua.

«Gobernaciones, alcaldías y el Gobierno nacional tienen la obligación de movilizar recursos económicos para atender un derecho humano que es el agua», sostuvo el mandatario. Además, informó que desde 2007 a la fecha el Gobierno invirtió 1.200 millones de dólares en programas de agua potable y alcantarillado y que los programas «Mi Riego» y «Mi Agua», en el área rural, permitieron que el precio de los alimentos se mantuvieran.

sequia-en-bolivia-1-1

Pese a las medidas gubernamentales, el racionamiento de agua se agudizó en La Paz, El Alto, Cochabamba (centro), Sucre (sur) y Potosí (sur).

En La Paz y Cochabamba los vecinos realizaron protestas callejeras por la falta de previsiones de las autoridades locales y nacionales. «Hemos sobrevolado las lagunas de La Paz y realmente están secándose, no hay lluvia», lamentó Morales y advirtió que «hay que estar preparados para lo peor». El mandatario pidió a los sectores de oposición no politizar el tema y aunar esfuerzos para encontrar soluciones al problema del agua.

Vía: mundo.sputniknews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.