El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Declarado oficialmente por la ONU en 1975, cada 8 de marzo se conmemora la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer trabajadora.
La idea surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que derivaron en la conmemoración que conocemos hoy. Uno de ellos, quizá el más simbólico, se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, luego de que se declararan en huelga con permanencia en el lugar de trabajo.
El motivo de su reclamo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al de los hombres porque ejercían las mismas actividades, y las malas condiciones de trabajo que padecían.
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del inmueble para que las mujeres desistieran de su idea, y abandonaran el lugar. Pero su intención fue más allá; no logró lo que quería y ocasionó la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.
El suceso reveló las penosas condiciones en las que trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres. Esto suscitó grandes movilizaciones y marcó en el calendario un día que ya se había empezado a conmemorar dos años antes, también en la ciudad de Nueva York, donde las Mujeres Socialistas conmemoraron por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Era el 28 de febrero de 1909 y más de 15.000 mujeres salieron a la calle para reivindicar mejores salarios, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto.
En 1910 se realizó la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, en donde el tema central fue el sufragio femenino universal y se aprobó la propuesta de proclamar el Día de la Mujer. El año siguiente, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Con el paso de los años, se fueron incorporando otros países, hasta que en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, la ONU decidió declarar oficialmente el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Actualmente, se conmemora este día como la lucha de aquellas mujeres que a través de la historia se unen y hacen parte de colectivos que trabajan por la igualdad, y los derechos laborales, profesionales, personales y académicos.
2017: el año de la transformación
Cada año, el Día Internacional de la Mujer tiene objetivos diferentes. El tema de 2017 es «Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030».
De acuerdo con la ONU, el mundo laboral está transformándose, con consecuencias para las mujeres. Con esta celebración buscan reflexionar sobre los avances, pedir cambios y reconocer a las mujeres y hombres que han trabajado por acortar las brechas.
Este año se sentarán las bases de una agenda con miras al 2030, año en el que se impulsen los derechos laborales de las mujeres, con compromisos en materia de igualdad de género, empoderamiento y derechos humanos.
Entre los objetivos clave de la Agenda 2030 se encuentran:
- Velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces.
- Lograr que los mismos tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
- Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
- Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Según la ONU, los días internacionales sirven para sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades, para que los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes. Por eso, ahora más que nunca, el Día Internacional de Mujer es el momento de reivindicar a todas las mujeres del mundo por sus derechos de igualdad, justicia, paz y desarrollo; y de reflexionar sobre los avances logrados, de apostar por el cambio y reconocer los actos de valentía y decisión de las mujeres corrientes que han desempeñado un papel extraordinario en la historia de sus países y comunidades.
Fuentes: www.unwomen.org; www.un.org/es
1 Comment
carlos
me gusta que la mujer sea independiente, gane su propio dinero y no dependa de nadie, besos flor