Día Mundial de las Tortugas Marinas

- en Derecho ambiental, Medio ambiente, Vida animal
817
0

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.

Por eso se les dedica este día mundial para concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recoge en su lista roja 7 especies de tortugas amenazadas. La basura oceánica, los plásticos, la pesca con redes donde quedan atrapadas, el cambio en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas y estés desapareciendo.

El Día Mundial de las Tortugas Marinas coincide con el aniversario del nacimiento de Archie Carr en 1909. Fue un conservacionista de Alabama que luchó durante toda su vida por el mantenimiento de las poblaciones de tortuga, principalmente en Costa Rica.

Una de las curiosidades más impresionantes de estos animales es que vuelven a las playas donde nacieron para reproducirse. Allí buscan un lugar seguro para poner los huevos que incuban durante unos 60 días. Una vez que nacen las tortuguitas tienen que llegar al mar guiados por la luz de la luna o de las estrellas. Se estima que solo 1 de cada 1.000 crías llegan a la edad adulta.

Vía: Díainternacionalde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Fotos: Lugares invadido por la niebla

La niebla es otro de los fenómenos producidos