31 de marzo: Día Nacional del Agua

- en Agua, Medio ambiente
3764
17

El agua es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable. Es uno de esos elementos que más directamente tienen que ver con la posibilidad del desarrollo de distintas formas de vida. Del mismo modo que sucede con el oxígeno, el agua es esencial para que tanto los vegetales como los animales, el ser humano y todas las formas de vida conocidas puedan existir. Es importante tener en cuenta que los organismos de todos los seres vivos están compuestos en una alta proporción por agua. Así, se vuelve un elemento de suma importancia para la existencia de la vida.

Por eso, la Resolución Ministerial Nº 1630 del año 1970 estableció el Día Nacional del Agua para despertar conciencia en todos los argentinos acerca de la importancia, el uso racional y el aprovechamiento de los recursos hídricos del país.

SOCIEDAD-LIQUIDA1
Fotografía por Markus Reugels.

Algunos datos ilustrativos para tener en cuenta:

  •  El 71% de la superficie terrestre se encuentra cubierta por el agua.
  • El 97% del agua se halla en mares y océanos (no apto para consumo humano). El 3% restante se compone de agua dulce, pero el 2,997% resulta de muy difícil acceso y consumo, ya que se sitúa en los casquetes polares y en los glaciares. Es decir que apenas el 0,003% del volumen total del agua de nuestro planeta se encuentra en los lagos, la humedad del suelo, el vapor de agua y en las corrientes fluviales y subterráneas aprovechables, siendo accesible para el consumo humano.
  • En los últimos 50 años, el consumo del agua en el mundo se ha triplicado.
  •  Durante los últimos 25 años, la disponibilidad de agua en el mundo disminuyó un 50%.
  • Para el año 2025, se predice que 3,5 billones de personas (casi la mitad de la población total) sufrirán problemas con el agua.
  • 12 millones de personas mueren cada año en el mundo debido a enfermedades ligadas a la mala calidad o la carencia de agua, o a desastres hidrológicos.
  • Mientras un habitante de Islandia cuenta con 685.000 m3 de agua por año, uno de Egipto sólo dispone de 20. Como Egipto, hay otros 18 países en el mundo con una seria escasez de agua.
  • Según la Organización Mundial de la Salud, unas 1.500 millones de personas (casi 1 de cada 4 personas del mundo) no poseen agua potable.

cuidado del agua

¡El cuidado del agua es responsabilidad de todos!

De esta manera, seguimos compartiendo con ustedes consejos y recomendaciones para su uso racional y solidario:

  • Evitar que la canilla gotee. Ahorra 80 litros.
  • Cerrar la canilla mientras nos lavamos los dientes. Ahorra 15 litros.
  • Usar la ducha en lugar de la bañadera. Se ahorran 150 litros.
  • Regar con balde o regadera en lugar de manguera, ahorra más de 60 litros de agua por hora.
  • Cerrar la llave al lavar los platos y abrirla para enjuagarlos, ahorra 100 litros.
  • No dejar que el inodoro pierda agua, porque puede gastar más de 150 litros por día.
  • Usar el lavarropas con la carga máxima que aconseja el fabricante. Se ahorran 200 litros.

Ver más: Acciones para cuidar el agua

Fuentes: http://www.orsep.gob.ar/; Fundación Ambiente y Recursos Naturales ; http://www.importancia.org

17 Comments

  1. hoy botas goma

  2. hola flor mañana jogging y remera beso

  3. hola flor ya tengo el traje de buceo para bucear mañana . banco de afuera visibilidad 4 a 8 metros profundidad 17 a 20 metros , fondo arena fauna la mas rica de todos los lugares de mar del plata beso

  4. hoy paraguas y botas de goma

  5. parece que va a llover salir con paraguas botas de goma

  6. flor que tengas una muy feliz navidad. beso

  7. hola flor ya tengo puesto el traje de buceo inmersion en 3 minutos. que bello es bucear en mar del plata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

1º de Noviembre: Día mundial de la Ecología

El primero de noviembre se celebra el Día