¿De donde vienen los nombres de las nubes?

Las nubes están formadas numerosas partículas diminutas de polvo, atrapadas en gotas de agua de 10 a 20 micrómetros de diámetro -veinte veces más pequeñas que una coma de este texto-, o en cristales de hielo cuando la temperatura desciende. Cuando las nubes se mantienen a ras de suelo hablamos de niebla.

Lenticular 3

Existen diferentes tipos de nubes. Los nombres se los puso en torno al año 1803 un inglés llamado Luke Howard, que empleó términos de origen latino. Así, llamó cúmulos («montón») a las masas de nubes algodonosas de bordes definidos y desarrollo vertical, estratos a las nubes que forman capas, y cirros («rizos») a las nubes con aspecto de filamentos largos y delgados, a veces curvados en su extremo.

Cumulos

A las nubes que traen lluvia, normalmente grises, las denominó nimbos (de nimbus, «lluvia» en Latín).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el