Cuando a penas faltan dos semanas para que Canarias se despierte bajo este bello y mágico fenómeno astronómico, pues está previsto un eclipse solar total el 20 de marzo.
El eclipse de Sol, visible desde toda Europa y el norte de África. Canarias se despertará con el Sol eclipsado casi en un 50% y quedará varios minutos tras La Luna a las 8:30 de la mañana. El eclipse será también parcial desde la península con un grado de ocultación máximo del 76% en Galicia. Desde el norte de Europa se ocultará casi un 90% y desde el Atlántico Norte y las Islas Feroe será un eclipse. Un espectáculo que nadie quiere perderse.
La conferencia impartida por Frank Rodríguez, que también es presidente de la Asociación SAROS Expediciones Científicas y gerente de astroeduca.com, ofrecerá las claves de los métodos más seguros para observar y fotografiar uno de los principales fenómenos astronómicos de 2015 y hará un recorrido por los eclipses pasados y futuros en las islas.
En la antigüedad la aparición de grandes cometas o lluvias de estrellas eran augurio de catástrofes y epidemias. Sin embargo, había un fenómeno de espectacular belleza que destacaba sobre los demás, los eclipses de Sol y en especial los de tipo total. Que el día se volviera noche en pocos segundos y que amaneciera de forma repentina minutos después, era algo sobrenatural que incluso muchos usaron para ganar batallas, conquistar territorios e incluso salvar sus vidas. La ancestral cultura china creía que durante un eclipse el Sol era tragado por un Dragón.
Vía: laprovincia