Eclipse: se hará de noche en pleno día

- en Astronomía, Eclipses
2164
0

El 2 de julio, un eclipse solar oscurecerá su cielo en pleno día. Lo que tenés que saber sobre el gran evento astronómico.

Cada 18 meses un eclipse total se produce en algún lugar del planeta. En breve, un país de América Latina será privilegiado con este espectáculo natural: un eclipse solar oscurecerá su cielo en pleno día.

Ocurrirá el 2 de julio de 2019 y se producirá en Argentina. Podrá ser observado en seis provincias de ese país: San Luis, La Rioja, San Juan, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. El resto también podrá verlo, aunque de forma parcial.

Aunque el fenómeno durará dos horas aproximadamente -entre las 16.25 y las 18.45-, tendrá dos minutos donde los astros se cubrirán uno al otro por completo y el día se volverá noche. El pico máximo se producirá entre las 17.30 y las 17.45 hs.

Un eclipse de sol únicamente es posible en luna nueva. En este caso, la sombra de la luna se proyectará y atravesará el territorio en dirección oeste-este, a una velocidad de 3,5 kilómetros por segundo.

«Un eclipse total de Sol empieza con la creciente inquietud que produce ver la silueta de la Luna ocultando el brillantísimo disco del Sol. Cuando está a punto de cubrirlo por completo se percibe en el horizonte, por el lado del oeste, la oscuridad de la sombra de la Luna acercándose a velocidad supersónica. De golpe, hay un crepúsculo y una noche en pleno día. Se oscurece el cielo y se ven las estrellas», explicó el profesor Guillermo Abramson.

Como no se podrá ver a simple vista, distintos organismos e instituciones como el Instituto de Astronomía y Física del Espacio de la UBA, realizarán observaciones abiertas a la comunidad. Observar al eclipse sin protección adecuada puede ser perjudicial para la visión.

El próximo eclipse solar total será el 14 de diciembre de 2020, y podrá verse en Argentina y Chile.

Fuentes: Labioguia

Deja una respuesta

También te puede interesar

Rocas que parecen «dedos» sobre el suelo de Marte

¿Qué son en realidad? Se ven como palos