El 2007, uno de los años más calurosos de la última centuria

- en Calentamiento global, Ciencia
835
1

El 2007, uno de los años más cálidos de la última centuria

Los climatólogos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS), organismo perteneciente a la NASA, informaron que el 2007 quedó empatado como el segundo año más caluroso durante los últimos cien años, junto a 1998.

Los ocho años más calurosos registrados por el GISS durante los últimos cien años, han sido detectados desde 1998, y los 14 años más calurosos se han registrado a partir de 1990. Para sus análisis cientí­ficos, los investigadores del Instituto Goddard se basan en mediciones recogidas por estaciones meteorológicas terrestres, junto a mediciones del hielo marino efectuadas por embarcaciones y observaciones satelitales.

El mayor calentamiento durante el 2007 se produjo en el Artico y las latitudes vecinas. El hielo y la nieve reflejan la luz solar; al derretirse, su capacidad deflectora disminuye, acelerando el calentamiento. En consecuenia, el calentamiento global ejerció su mayor efecto en las áreas polares, con un mayor derretimiento de nieve y hielo que lo normal, que a su vez generó una mayor cantidad de agua lí­quida que absorbió más calor y luz solar. Las anomalí­as del Artico son consistentes con las observaciones del mí­nimo de hielo registrado en septiembre de 2007.

El gráfico superior muestra las temperaturas anómalas del 2007 en relación a los valores promedios entre 1951-1980. Las áreas más calurosas figuran en rojo, mientras que las más frí­as se presentan con colores azulados. Se observa claramente que los mayores aumentos de temperatura tuvieron lugar en el hemisferio Norte.

El director del Instituto Goddard de la NASA, James Hansen, declaró que «tal como lo habí­amos predicho el año anterior, el 2007 fue más caluroso que el 2006, continuando con la fuerte tendencia de los últimos 30 años que ha sido atribuida al creciente efecto de los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana.»

Sin embargo, las predicciones para 2008 son algo más optimistas. Según Hansen, «es improbable que el 2008 sea un año de temperaturas elevadas excepcionales.» De todas maneras, la tendencia continúa y «una temperatura global récord que supere a la de 2005 puede esperarse en los próximos años, cuando se produzca la corriente de El Niño, debido al incremento del efecto de los gases de invernadero».


1 Comment

  1. El blog de Antón Uriarte muestra datos completamente distintos:
    http://antonuriarte.blogspot.com/
    http://antonuriarte.blogspot.com/2008/01/los-ltimos-diez.html
    A quién creerle?
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los