Para el domingo, 26 de febrero de 2017, se podrá ver un eclipse anular de Sol en América del Sur y el Sur de África. El sendero de la “anularidad” comenzará en el Pacífico Sur, cruzará Chile y Argentina en América del Sur, recorrerá el Atlántico Sur para terminar en el sur de África. Durante la fase anular del eclipse, el disco de la Luna no cubrirá en su totalidad al disco solar como ocurre en un eclipse total de Sol, por esta razón se produce un “anillo de luz” que rodea a la Luna como se puede ver en la imagen superior.
Las líneas rojas en el mapa señalan el recorrido de la anularidad, en el cual se podrá observar la fase anular del eclipse. También se pueden observar aquellos países donde se podrá observar el eclipse en su fase parcial, incluyendo Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, y una zona de Bolivia, Perú y Brasil. Es importante recordar que mirar directamente al Sol durante un eclipse, sin importar la fase, puede provocar daños irreversibles a la vista.
El eclipse inicia a las 12:11 UTC y concluye a las 17:36 UTC (mirá el horario UTC en tu zona desde aquí http://www.worldtimeserver.com/hora-exacta-UTC.aspx). La hora del inicio y conclusión de la fase anular y la fase parcial depende de la ubicación del observador. En el siguiente enlace podrás consultar en un mapa interactivo, en el cual podrás comprobar si el eclipse se podrá ver desde tu ubicación, las fases que serán visibles, y también las horas de inicio y conclusión de cada una de las fases del eclipse:
Vía: eluniversohoy.net