El 70% de los tiburones ha desaparecido en solo 50 años

- en Derecho ambiental, Medio ambiente, Vida animal
1162
0

Los tiburones son unos de los seres más imponentes del océano. Aunque en aspecto puedan lucir inquebrantables, la verdad es que poseen una armonía fascinante.

Muchos humanos nos sentimos atraídos a estos escualos, sin embargo, esta peligrosa atracción causó que el 70% de la desaparición de los tiburones en menos de 50 años.

tiburones-pesca-masiva-especies-marinas-peligro-extincion-ecoosfera
Leighton Lum

Así como algunas personas respetan a estos animales por su asombrosa personalidad y físico, otros observan más beneficios al aprovechar su organismo. La principal razón del descenso de la población de tiburones de debe a la sobrepesca y si sigue así en pocos años podría no haber ningún escualo con vida.

De acuerdo con el estudio elaborado por Global Shark Trends Project, el número de rayas y tiburones ha descendido en más del 70% desde 1970. Después de todo, la pesca sobre estas especies se multiplicado 18 veces, un indicador que explica su rápida -y casi- extinción.

Las repercusiones de una pesca descontrolada y masiva podrían ser extensas y no sólo para estas especies. Con frecuencia la sociedad olvida que los recursos naturales son básicos para nuestra existencia y con una sobreexplotación estamos limitando tanto su vida como la de nosotros.

Los tiburones en plena desaparición ¿y qué nos toca hacer? 

El informe se basó en datos recopilados de los últimos 10 años, además se ubicaron las especies de tiburones y rayas más afectadas más un análisis del riesgo de extinción. “Estos indicadores cuantifican el progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible y biodiversidad de la ONU”, agrega Nathan Pacoureau, autor principal del estudio.

De esta forma, investigadores lograron analizar la evolución poblaciones de 31 especies de tiburones. El modelo analizó la abundancia de su presencia y fue así como se reconoció que en promedio el 70% de los tiburones ha desaparecido.

“En los últimos 50 años, las poblaciones humanas y la actividad pesquera se han duplicado, al mismo tiempo que nuestra captura de tiburones se ha triplicado.”, indica Pacoureau.

En conclusión, el estudio revela lo que ya sabíamos: el océano se está quedando vacío. El panorama para distintas especies es desolador. La lista roja de animales en peligro de extinción tanto terrestres como marinos aumenta y seguimos sin preocuparnos lo suficiente.

Tal vez todo sea parte de entender que el planeta es una pirámide, todo funciona nivel por nivel y si uno de estos falla… el resto se derrumba. Nuestra responsabilidad recae en comprender la estructura de los ecosistema y proponer un modo de operación óptimo.https://6263541872f55c48a803c4dd786825f8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Si queremos recuperar a los tiburones de la desaparición y a otras tantas especies, comencemos por implementar políticas de protección, cumplamos y sigamos las políticas. Hasta que no entendamos la forma de relacionarnos con la vida, no habrá más vida.

tiburones-desaparicion-pesca-ilegal-masiva-oceano-ecoosfera
Pexels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Una nueva visión sobre los asteroides divulgada por científicos argentinos

Desde siempre los asteroides han sido objeto de