El cañón más grande del Sistema Solar mostrado por la NASA

- en Astronomía, Ciencia
2184
0

Nuevas imágenes de Marte tomadas por la NASA nos muestran el cañón más grande del sistema solar. El Valles Marineris en Marte es 10 veces más largo y tres veces más profundo que el Gran Cañón de la Tierra.

Marte es el hogar del sistema de cañones más grande del sistema solar: El Valles Marineris. El desfiladero se extiende, por puntos, unos 3.000 km de largo, 125 km de ancho y 4 km de profundidad, lo que lo hace aproximadamente 10 veces más largo y tres veces más profundo que el Gran Cañón de la Tierra.

Las fotos recientemente publicadas muestran el sistema de cañones con un detalle espectacular. Captadas por el instrumento HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment) a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA, las imágenes podrían ayudar a los científicos a entender mejor cómo se formó el sistema.

A lo largo de las décadas, los científicos han propuesto muchas explicaciones para el origen del Valles Marineris, incluyendo la erosión por el agua y la extracción de magma del subsuelo.

Pero la teoría más aceptada es que el cañón se formó por fallas geológicas causadas por la actividad volcánica en la región de Tharsis, una meseta volcánica cerca del ecuador del Planeta Rojo. (La región de Tharsis es el hogar del Olympus Mons, uno de los mayores volcanes del sistema solar).

Lanzada en 2005, HiRISE es la cámara más potente enviada a otro planeta. Es capaz de capturar imágenes de alta resolución de objetos del tamaño de una mesa de cocina, tanto en longitudes de onda visibles como en el infrarrojo cercano. Los científicos usan estas imágenes para estudiar la topografía y los grupos minerales de la superficie marciana, y para ayudar a seleccionar posibles lugares de aterrizaje para futuras misiones.

Vía: http://astroaventura.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

El viento solar y su relación con las auroras boreales

  Este viento ionizado viaja con una velocidad