El clima en Marte hace 4.000 millones de años (como el de hoy en la Tierra)

- en Ciencia
1312
0

panoramica_marte

Esta recreación ha sido realizada por la NASA y nos muestra como era el planeta rojo hace cuatro mil millones de años y muestra al planeta Marte de una manera muy familiar, tal cual se ven los paisajes terrestres en la actualidad, con prominentes flujos de agua y una atmósfera optima para que se genere el tiempo, dando lugar a un escenario propicio para el desarrollo de la vida sobre la tierra. Marte

En ese momento su atmósfera era lo suficientemente densa y caliente para que el planeta albergara océanos de agua líquida.

En este vídeo se muestra como podría haber sido el aspecto de la superficie de Marte en este período: lagos de agua, ríos, nubes y procesos erosivos similares a las de la Tierra. Según avanza el vídeo los océanos se secan o congelan, el clima se hace frío y seco y el cielo azul se transforma en otro mucho más familiar de tonalidades ocres.

La siguiente imagen muestran al planeta Marte como luciría con vegetación similar a la que hay en el planeta Tierra.

Marte-terraformado

Algunos de los minerales que se encuentran actualmente en la superficie de Marte, como arcillas o hematita, sólo se pueden crear con la presencia de agua líquida.
La NASA ha estimado la fecha en que había agua líquida estudiando la erosión de los cráteres más grandes producidos por meteoritos. Ha calculado que el agua circulaba por Marte hasta hace 3.700 millones de años.

La cantidad de agua necesaria para producir la erosión de Marte se ha estimado en el equivalente a una lámina de agua de medio kilómetro que cubriera todo el planeta.




Via: ALLPE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo se produce la nieve y por qué el fenómeno no se da en todo el Planeta

Sin lugar a dudas, la nieve es el