La órbita del cometa lo hará pasar cerca de la Tierra y Venus este diciembre, antes de que se aproxime al Sol en enero de 2022.
Tal acercamiento hará que sea posible su observación con unos prismáticos o un pequeño telescopio, incluso algunas predicciones apuntan a que tal vez sea posible observarlo a simple vista.
El cometa Leonard (C/2021 A1) fue descubierto el 3 de enero de este año por el astrónomo Gregory J. Leonard, investigador principal de la Universidad de Arizona, en el Observatorio Mount Lemmon. En ese momento, se encontraba a la altura de Júpiter.
El cuerpo celeste sería, posiblemente, el cometa más brillante del 2021. En este sentido, al fenómeno se lo considera como «muy luminoso».
En el hemisferio norte, el cometa Leonard tendrá su máximo acercamiento a la Tierra el próximo 12 de diciembre, cuando se encuentre a casi 35 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Trayectoria del cometa Leonard
Alrededor de esa fecha, antes del amanecer, Leonard podrá ser apreciado a simple vista en casi todo el mundo. Una forma práctica de ubicar la trayectoria del cometa Leonard es centrarse entre la constelación de la Osa Mayor y Arturo (la tercera estrella más brillante del cielo nocturno en la constelación del Boyero).

Aunque los astrónomos prevén que el brillo de Leonard alcance una magnitud de entre 5 y 2.5 en la semana anterior al 12 de diciembre (como una estrella muy tenue apenas visible para el ojo humano), el brillo y visibilidad de los cometas resultan impredecibles.
Lo más probable es que sea casi imposible de observar a simple vista en cielos con un mínimo de contaminación lumínica. En su lugar, lo mejor será utilizar prismáticos o un telescopio de aficionado desde áreas rurales o con cielos libres de contaminación lumínica.
Después del 12 de diciembre, Leonard se convertirá en un objeto cada vez más distante y aún será posible observarlo al caer la tarde por el suroeste, acompañando a Venus tras ocultarse el Sol.
En la segunda mitad de diciembre, invertirá su posición de norte a sur, por lo que los países de Sudamérica podrían verlo en su alejamiento de la Tierra cerca de la línea oeste del horizonte.
Tres semanas después, el cometa Leonard seguirá su curso hacia los planetas interiores y finalmente alcanzará el perihelio (el punto de su órbita más cercano al Sol) el 3 de enero de 2022, para iniciar un viaje sin retorno más allá de nuestro Sistema Solar.
