Más de 20 mil personas seguían hoy evacuadas por las inundaciones provocadas por la crecida de ríos en las provincias de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, mientras el gobierno reactivó el Sistema Federal de Emergencias y prometió un plan de obras de largo plazo.
En la ciudad entrerriana de Concordia, la más afectada por la creciente de los ríos Paraná y Uruguay, más de 10 mil personas continuaban hoy en centros de evacuación, mientras los vecinos permanecían en alerta ante el pronóstico de nuevas lluvias.
Más de 25.000 personas permanecen evacuadas por las inundaciones en el Litoral Los ríos Uruguay, Paraguay y Paraná continúan con su tendencia ascendente en algunas de las zonas afectadas, mientras los gobiernos locales y el gobierno nacional asisten a los afectados. Concordia es la ciudad más perjudicada.
En una semana estaría descendiendo el río y los evacuados podrán regresar a sus hogares”, sostuvo en declaraciones a Radio Belgrano, aunque se mostró cauteloso ya que si «las lluvias previstas para mañana y pasado mañana» superan los 60 milímetros, «significará un repunte en el río”. En Entre Ríos hay aproximadamente «12.000 personas evacuadas en las ciudades de Concordia, Colón y Concepción del Uruguay.
En tanto, unas 1.150 familias continúan evacuadas en localidades ribereñas de la provincia del Chaco, donde el Paraná bajó seis centímetros en el Puerto de Barranqueras y está pronosticado que la bajante se consolide. “Son aproximadamente 1.150 las familias evacuadas y autoevacuadas las que están siendo asistidas permanentemente por el Gobierno”, explicó el secretario General y de Coordinación de la provincia, Horacio Rey.
En la provincia de Corrientes permanecen evacuadas unas 1.500 familias, aunque allí los ríos Paraná y Uruguay registraron una leve baja en la mayoría de los puertos.
Vía: clarin/ unoentrerios
Fotografías: (Hugo Pascucci)