El fenómeno de El Niño

El Fenómeno El Niño podría volver en 2017, según pronósticos difundidos por meteorólogos cubanos que ven la presencia de El Niño Costero en Perú y Ecuador como un indicio del regreso “poco usual” de esta anomalía climática, que históricamente se produce en intervalos de dos a siete años.

Los modelos de predicción coinciden en que los azotes localizados de El Niño Costero pueden significar un retorno anticipado de El Niño y que afectaría a una amplia porción de Sudamérica .

¿Qué es el fenómeno de El Niño?

El fenómeno El Niño es un calentamiento de la superficie de las aguas del Pacífico que afecta principalmente el Sureste Asiático, Australia y Sudamérica. Este se caracteriza por el ingreso de una masa superficial de aguas cálidas en el mar, desde el norte en el caso del Perú, que genera un aumento cambios climáticos anómalos, como el aumento de la temperatura del mar, afectado la pesca, además de intensas lluvias y también sequías.

El Niño costero

El Niño costero es el fenómeno actualmente en curso que afecta a las naciones de Perú y Ecuador (aunque en este país se rechaza la terminología «Niño costero«). Este fenómeno se caracteriza por el calentamiento anómalo del mar focalizado en las costas de estos países.

El azote actual de El Niño Costero se ha visto con más fuerza en Perú, que ya reporta 91 muertos y miles de damnificados a causa de las inundaciones, concentradas sobre todo en la región norteña de ese país.

Ecuador también ha sido afectado por el temporal de lluvias e inundaciones, pero los daños han sido menores por las oportunas medidas preventivas implementadas.

Aún es prematuro arriesgar cuál sería la intensidad del fenómeno, de concretarse las previsiones de El Niño actuales. Al inicio de la fina 2017 se podrá contar con una mejor perspectiva de la magnitud que podría alcanzar, que por ahora se estima débil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La Vizcacha, un gran roedor

Lagostomus maximus es el nombre científico de la llamada