El fenómeno de los parhelios

- en El clima
3014
1

Sol 1

El parhelio se produce por un fenómeno de reflexión de los rayos solares en los fragmentos cristalizados en la atmósfera, se forma a veces por una y otra parte del Sol, una mancha luminosa coloreada.
Para obtener un halo completo es necesario que los cristales de hielo se encuentren distribuidos en todas las orientaciones posibles. Sin embargo, no siempre ocurre esto. Cuando la atmósfera está extremadamente tranquila, los cristales planos tienden a caer sobre sus bases horizontales. Cuando el Sol se encuentra a baja altitud, estos cristales están en la posición adecuada para refractar la luz solar a los lados del astro rey, produciendo fuentes de luz a ambos lados del Sol.

Parhelio d

Pathelios

sOL F

La porción del halo interno cuya altura es igual a la del Sol aumenta su luminosidad, llegando a ser tan brillante como el Sol mismo. El Sol aparece en medio de dos falsos soles que lo siguen como si fueran sus perros. Este fenómeno es conocido popularmente con los nombres de Faux Soleils, Falsos Soles. Son parte del halo de 22° y cada “mancha” está en la dirección de máxima luz o mínima refracción. Estos Parhelios están coloreados como los halos: rojos hacia el Sol y azules en las partes opuestas a él. Algunos de ellos poseen una estela luminosa que se extienden del lado contrario del Sol, cuya longitud puede alcanzar un vigésimo de grado: es la cola del Parhelio. Esta estela es el resultado de la refracción de rayos de luz a ángulos mayores a 22° debida a la orientación de los cristales de hielo.

Sol v

sOL

Cuando el Sol está a menos de 10° respecto al horizonte, el halo de 22° y el Parhelio de 22° prácticamente se superponen. A grandes alturas estos empiezan a separarse. A una altura de 60° sobre el horizonte, existe una separación de casi 28°.

Los falsos soles más brillantes se producen dentro del halo de 22° o en sus inmediaciones, y su distancia al halo aumenta a medida que el Sol se remonta.(nevasport.com)

1 Comment

  1. Ma. Carmen Flores Navarrete

    Este fenómeno es muy interesante y no tiene nada de raro. Me tocó observarlo una tarde en la ciudad donde radico. No hubo comentarios al respecto en la localidad, creo que pocos somos los que observamos el cielo por la vida tan ajetreada que tenemos.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Aerogeneradores: a la conquista de los mares

La creciente competitividad de esta tecnología la equipara